Guillermo Moreno suma al Movimiento Evita y retrasa la presentación del plan económico del peronismo

Las negociaciones para el plan económico del peronismo se enfrentan a nuevos desafíos

Guillermo Moreno, ex secretario de Comercio y actual referente del partido Principios y Valores, sigue avanzando en la creación de un nuevo plan económico para el peronismo, pero la presentación del documento se enfrenta a retrasos significativos. Ayer, Moreno encabezó una nueva reunión en sus oficinas del Palacio Barolo, donde se discutió la hoja de ruta pendiente para el plan y la integración del Movimiento Evita al proceso.

En el encuentro, que se llevó a cabo entre las 19 y las 21, se dieron cita economistas y representantes de distintos sectores del peronismo. Participaron figuras destacadas como Máximo Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof, mientras que se ausentaron Itai Hagman de Patria Grande y el representante de Miguel Pichetto. La ausencia de estos últimos fue previamente comunicada.

La reunión se caracterizó por un ambiente informal con tortafritas, medialunas, chipá, galletas y café, y tuvo como objetivo principal integrar las aportaciones del Movimiento Evita, representado por Pablo Chena a través del ex Jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina. Sin embargo, la inclusión de este nuevo grupo, junto con una serie de modificaciones recientes al documento, ha retrasado la culminación del plan económico. Moreno espera que las diferencias sean resueltas y que el documento pueda ser aprobado por todos los sectores en un nuevo encuentro programado para dentro de quince días.

El principal desafío ahora es definir cómo, cuándo y ante quién se presentará el plan económico. Moreno propone que el documento sea presentado a las cámaras empresariales, la CGT y la representación del FMI en Argentina, con el objetivo de posicionarlo como un plan sólido de la principal fracción opositora. Sin embargo, este aspecto sigue sin ser acordado y representa uno de los mayores obstáculos para el consenso final.

Moreno ha subrayado que, en caso de que el gobierno de Javier Milei no logre superar la crisis, el peronismo está preparado para presentar un programa económico sólido y contar con candidatos adecuados para una posible asamblea legislativa. Aunque la relación con Cristina Kirchner sigue siendo tensa y el ex funcionario ha optado por interactuar principalmente con su hijo Máximo, Moreno asegura que el enfoque principal debe ser la consolidación del plan económico antes de pensar en un acuerdo político más amplio.

A medida que se avanza en las negociaciones, Moreno mantiene su postura de centrarse en los aspectos económicos y de mantener la puerta abierta para una posible conformación de una nueva estructura peronista, denominada por él como la "Confederación Justicialista", que podría aglutinar a todos los sectores del movimiento.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Guillermo Moreno
"No es fácil que te aprieten": Moreno opinó de la relación de Jaldo y Milei
Actualidad

"No es fácil que te aprieten": Moreno opinó de la relación de Jaldo y Milei

Moreno sugirió que Jaldo debe tomar decisiones difíciles en su rol de gobernador, entre las que destacó la discusión sobre el acuerdo con el FMI y el futuro económico de Tucumán.
Guillermo Moreno: "Milei se tiene que ir dentro de la ley y el orden"
Actualidad

Guillermo Moreno: "Milei se tiene que ir dentro de la ley y el orden"

En una entrevista exclusiva con Enterate Play 90.5, Moreno calificó a Milei como un "anarquista" y cuestionó su capacidad para presidir el país.
Nuestras recomendaciones