Por qué no hay clases este jueves en Tucumán

Se trata de la primera huelga a la que adhieren todos los gremios del sistema educativo obligatorio y del nivel universitario desde la asunción del actual gobierno.

Desde la semana pasada, el gobiernador Oslvaldo Jaldo se reunió con los gremios de educación, salud y de seguridad para charlar sobre actualizaciones salariales. 

Representantes de la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP), la Agremiación del Personal de Enseñanza Media y Superior (Apemys), la Union Docentes Tucumanos (UDT) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) llegaron a un acuerdo con el gobierno. 

Este jueves hay paro docente en todo el país, convocado por CTERA y por los cuatro gremios de la CGT (UDA, Sadop, Amet y CEA). El principal reclamo es salarial: los sindicatos piden que el Gobierno nacional los convoque a discutir el salario mínimo docente, que permanece congelado en 250.000 pesos desde diciembre de 2023, y que funciona como un piso para las negociaciones paritarias en cada provincia. Los profesores universitarios también adhieren a la medida de fuerza nacional.

El de este jueves es el primer paro nacional con adhesión de todos los gremios docentes del sistema educativo obligatorio y del sistema universitario desde que asumió el presidente Javier Milei.

A diferencia de lo que sucederá en Buenos Aires, donde está prevista una importante marcha hacia el Congreso, en Tucumán no se anunciaron movilizaciones de alcance general.

En la provincia, Sadop también se plegará a la medida de fuerza, en línea con lo dispuesto por el gremio a nivel nacional. No obstante, el acatamiento en los colegios privados suele ser dispar, por lo que se recomienda consultar la situación en cada establecimiento.

Adiunt, además de sumarse a la jornada de huelga, resolvió llevar adelante una asamblea a las 9 en la sede de calle La Rioja al 400 "para debatir los alcances del paro y la continuidad de la lucha docente".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Paro docente
Paro Nacional Docente: SADOP se movilizó en Plaza Independencia
Actualidad

Paro Nacional Docente: SADOP se movilizó en Plaza Independencia

Los docentes denuncian que sus sueldos están por debajo de la línea de la pobreza y exigen que se respeten los derechos adquiridos, como la antigüedad y la jerarquización.
Nuestras recomendaciones