Hugo Cabral: "El peronismo tiene que reconstruir una alternativa que vuelva a encauzar al país"

Hugo Cabral, interventor del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano pasó por el aire de Enterate Play 90.5 donde habló de la reactiviación de la obra pública en la provincia y la actualidad política que atraviesa el peronismo.

Este plan se enmarca dentro de la visión del gobernador Osvaldo Jaldo, quien ha declarado al 2025 como el "año de la obra pública". Según Cabral, el gobierno provincial, a pesar de las adversas circunstancias nacionales, está comprometido con la reactivación del sector, lo cual es fundamental para el desarrollo de la provincia.

Avances en Viviendas: Más de 500 Proyectos

Uno de los proyectos más relevantes es la construcción de 505 nuevas viviendas en distintos puntos de Tucumán. Esta acción forma parte de un plan más grande que incluye, además del emblemático Procrear II, el reinicio de obras en varios municipios. Cabral detalló que en los últimos 20 días se han reactivado obras en 222 viviendas, y otras 454 están en marcha. Se espera que en septiembre se termine la construcción de las 120 viviendas de Manantial Sur, y que, en el corto plazo, el ritmo de obra continúe con más de 1000 viviendas en construcción.

Procrear y Futuras Iniciativas Habitacionales

El proyecto Procrear también recibe especial atención en la provincia. Luego de una paralización por cambios en el gobierno nacional, Cabral afirmó que se ha firmado un convenio que permitirá reiniciar esta obra fundamental para la zona sur de San Miguel de Tucumán. En total, el programa busca ofrecer más de 3000 soluciones habitacionales, beneficiando a los barrios aledaños con mejores servicios y mayor infraestructura.

Desafíos Habitacionales para los Jóvenes

En cuanto a la propuesta de crear un cupo específico para jóvenes solteros de entre 25 y 30 años, Cabral explicó que si bien es una idea interesante, la prioridad del momento es atender a las familias en situación de emergencia. A pesar de ello, el interventor reconoció la necesidad de diseñar políticas públicas que faciliten el acceso a la vivienda para los jóvenes, especialmente aquellos que enfrentan dificultades para acceder al alquiler por falta de garantías.

Impacto Económico de la Obra Pública

Más allá del impacto social, Cabral también resaltó cómo la obra pública, especialmente en el sector de la vivienda, genera un efecto multiplicador en la economía. La construcción de cada vivienda no solo crea empleo directo, sino que también estimula la producción local de insumos y la reactivación del comercio. Esto contribuye a la creación de nuevos trabajos y fomenta un círculo virtuoso que impulsa la economía regional.

 Hugo Cabral y la Fragmentación del Peronismo

En el contexto político del año 2023, Hugo Cabral formó parte activa del Frente Unidad Ciudadana, una estructura que se alineó con el peronismo en Tucumán y a nivel nacional. A medida que avanza el 2025, la situación política del justicialismo muestra signos de tensión y divisiones, especialmente con las recientes críticas de Cristina Fernández de Kirchner hacia el gobernador Osvaldo Jaldo y su bloque de diputados. Además, dentro del propio espacio, emergen tensiones internas que plantean dudas sobre el futuro del peronismo, tanto a nivel nacional como provincial.

Cabral, al ser un conocedor de la dinámica interna del peronismo, destacó que, si bien no se trata de una fractura definitiva, el espacio sigue estando "atomizado" en varios frentes. Sin embargo, expresó su esperanza de que estas divisiones se superen rápidamente debido a las urgentes necesidades del país: "El peronismo tiene que reconstruir una alternativa que vuelva a encauzar al país, centrada en el crecimiento, la equidad y el desarrollo", señaló Cabral, haciendo énfasis en la importancia de un frente nacional y popular que, aunque tenga al peronismo como columna vertebral, convoque a otras fuerzas políticas y sociales.

En el ámbito provincial, la situación se presenta con mayor claridad. Según Cabral, a diferencia de la compleja situación nacional, en Tucumán se avanza hacia la unidad. El gobernador Jaldo ha mostrado una actitud abierta, permitiendo la convocatoria a internas dentro del justicialismo, lo cual ha generado expectativas de que finalmente se logre una lista unificada. A pesar de las distintas visiones dentro del partido, Cabral confía en que la figura consolidada de Jaldo, con su liderazgo sólido, será determinante para lograr la unidad en la provincia y así, enfrentar los desafíos electorales con fuerza. 

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones