Importación de alimentos: precios en las góndolas en Estados Unidos y en Argentina

El gobierno anunció la apertura de las importaciones como estrategia para frenar el aumento de precios en los súpermercados. La idea es aprovechar la competencia internacional para reducir los precios.

Según el Ministro de Economía, Luis Caputo, muchos productos en Argentina están sobrevaluados debido a las expectativas de un escenario caótico después de las elecciones, que no se materializó. Esto llevó a los productores a "pricear" sus productos en exceso, y ahora se comprometen a bajar los precios. En este contexto, el gobierno busca incentivar la importación de alimentos como una forma de presionar a los productores locales a ajustar sus precios.

Uno por uno LOS PRECIOS DE ALGUNOS ALIMENTOS EN EEUU Y EN ARGENTINA 

 
  1. Arroz Marca Mahatma:

    • EE.UU.: $2.82 por aproximadamente un kilo.
    • Argentina: No menos de $3,750 por kilo.

  2. Bandeja de cerdo (center cut o "chuletas"):

    • EE.UU.: $9.34 por kilo.
    • Argentina: $3,729 por kilo.

  3. Bananas (Cavendish):

    • EE.UU.: $2.02.
    • Argentina: $1,799.

  4. Papas (Russet potatoes):

    • EE.UU.: $3.27 por 2 kilos.
    • Argentina (papas negras): Desde $599 por 2 kilos.
    • Argentina (papas blancas): Desde $1,250 por 2 kilos.
    • Argentina (papas andinas): $9,831.66 por kilo.

  5. Atún (marca Bumble Bee):

    • EE.UU.: $1.58 por lata.
    • Argentina: No menos de $3,785 por lata.

  6. Café:

    • EE.UU.: Desde $10 por lata (promedio).
    • Argentina: Desde $13,015 por 100 gramos en frasco de vidrio (calidad intermedia).

Estas comparaciones muestran una diferencia significativa en los precios de los alimentos entre Estados Unidos y Argentina. La estrategia del gobierno argentino de facilitar la importación de alimentos busca aprovechar esta disparidad de precios para ayudar a reducir los costos de los productos básicos y de primera necesidad en el mercado nacional.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Importaciones
Trump abre la puerta a un acuerdo de libre comercio con Argentina
Mundo

Trump abre la puerta a un acuerdo de libre comercio con Argentina

El expresidente de EE.UU. elogió a Javier Milei y aseguró que evaluará la posibilidad de un pacto comercial.

El Gobierno habilita certificados de exclusión de IVA y Ganancias en importaciones
Actualidad

El Gobierno habilita certificados de exclusión de IVA y Ganancias en importaciones

Entrará en vigencia a partir del primero de marzo del 2025,
Nuestras recomendaciones