Incendio en Epuyén: Más de 2000 hectáreas quemadas y 200 viviendas evacuadas
Los vecinos fueron evacuados a lugares seguros como el Gimnasio Municipal de Epuyén, donde se les brindó asistencia.
En una jornada marcada por el caos y la angustia, el incendio que comenzó el miércoles en Epuyén ha consumido ya unas 2000 hectáreas y dejado a cientos de vecinos en situación de evacuación. El fuego, que se desató cerca del mediodía en una zona próxima al cementerio local y la Escuela N° 9, se propagó rápidamente debido a fuertes ráfagas de viento de hasta 70 km/h, lo que dificultó las labores de los bomberos.
La situación fue calificada como sin precedentes por el intendente de la localidad, José Contreras, quien también se vio obligado a evacuar su vivienda. A medida que las llamas avanzaban, la Ruta Nacional N° 40 fue cerrada en su tramo entre Epuyén y Cholila, ya que las llamas llegaron hasta la carretera.
Afectación de viviendas y estructuras claves
Las imágenes del desastre muestran cómo el fuego arrasó con viviendas, edificios y otros espacios, incluidos lugares como el centro de capacitación de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la histórica Escuela N° 9. Aunque la escuela sufrió daños en su techo, los bomberos lograron evitar que el incendio se expandiera por completo.
El secretario de Prensa de la Municipalidad, Facundo Quinteros, hizo un llamado urgente a la evacuación, destacando que había personas renuentes a abandonar sus hogares. El viento estaba arrastrando las llamas a gran velocidad, por lo que la prioridad era la seguridad de los habitantes.
Operativo de emergencia y apoyo a los evacuados
El operativo para controlar el fuego ha sido masivo, con la colaboración de bomberos y brigadas de diferentes localidades cercanas, como Las Golondrinas, Lago Puelo y El Hoyo, además de equipos nacionales, que incluyeron aviones hidrantes. Mientras tanto, los vecinos fueron evacuados a lugares seguros como el Gimnasio Municipal de Epuyén, donde se les brindó asistencia.
A pesar de los esfuerzos, la situación sigue siendo crítica. A última hora del miércoles, aún se observaban focos activos. La comunidad de Rinconada, en particular, fue una de las más afectadas, con unas 30 casas incendiadas. El gobernador de la provincia, Ignacio Torres, expresó su preocupación y destacó que el objetivo principal es proteger la vida de los habitantes.
¿Qué provocó el incendio?
Aunque las causas del incendio aún no han sido determinadas, las autoridades siguen trabajando en la zona para esclarecer cómo comenzó este devastador suceso. El gobernador Torres, en declaraciones recientes, prometió brindar más detalles sobre la situación en una conferencia de prensa prevista para este jueves.
Mientras tanto, las redes sociales han sido un canal para las donaciones y colectas, tanto para asistir a los afectados como para proporcionar materiales a los bomberos y socorristas que siguen luchando contra las llamas.