Incendios en la Patagonia: el fuego avanzó hasta el límite con Chile

Un total de 263 personas trabajan en el terreno, entre brigadistas, guardaparques y personal de apoyo, mientras se realizan esfuerzos logísticos y de asistencia en los campamentos de combate.

Los incendios que asolan la Patagonia desde diciembre no dan tregua, y el foco más grande registrado en la provincia, en Los Manzanos, ha alcanzado ahora la frontera con Chile. Este incendio, que ya ha quemado más de 10.800 hectáreas, continúa sin control pese a los esfuerzos de los brigadistas. A medida que las llamas avanzan, la situación se complica aún más debido a las condiciones climáticas adversas, con vientos que intensifican el fuego.

La Administración del Parque Nacional Nahuel Huapi ha informado que los incendios también afectan otras áreas como El Manso, en el Cerro Santa Elena, y la zona de la Cascada Los Alerces. Un total de 263 personas trabajan en el terreno, entre brigadistas, guardaparques y personal de apoyo, mientras se realizan esfuerzos logísticos y de asistencia en los campamentos de combate.

La lucha contra el fuego: medios aéreos y cooperación internacional

El combate del fuego ha requerido el uso de medios aéreos, ya que las condiciones dificultan el acceso terrestre en algunos frentes, especialmente en los cercanos a la frontera chilena. En colaboración con la Corporación Nacional Forestal (CONAF) de Chile, se ha implementado un plan conjunto para gestionar la propagación de las llamas en ambos países.

Las autoridades destacan que la propagación del fuego ha sido exacerbada por la abundancia de combustible y las intensas ráfagas de viento. A pesar de los esfuerzos en terreno, las posibilidades de controlarse rápidamente son escasas, por lo que se mantiene un monitoreo constante de la situación.

El impacto de los incendios en la economía y las comunidades

Los incendios no solo están destruyendo vastas áreas naturales, sino que también tienen un fuerte impacto económico y social. En Río Negro, la zona de El Bolsón ha sido una de las más afectadas, y el gobernador de la provincia, Alberto Weretilneck, anunció medidas fiscales para aliviar a los comercios de las áreas afectadas. Entre las decisiones tomadas, se prorrogó el vencimiento de las declaraciones juradas de Ingresos Brutos por tres meses.

Incendios en el Parque Nacional Lanín: El esfuerzo por frenar las llamas

Mientras tanto, en la provincia de Neuquén, los incendios también siguen arrasando en el Parque Nacional Lanín. En la región de Valle Magdalena, brigadistas de distintas provincias, apoyados por aeronaves, luchan contra las llamas. Entre las ayudas más destacadas está un avión Boeing 737 enviado desde Santiago del Estero, capaz de cargar 15.000 litros de agua o retardantes, y que será utilizado para enfrentar el fuego.

Con más de 22.000 hectáreas consumidas, este incendio ya es el más grande registrado en Neuquén. Aunque el impacto ecológico y económico es enorme, se destaca que hasta el momento no se han reportado muertes de ganado, lo que alivia parcialmente la tragedia.

La situación de los incendios en la Patagonia sigue siendo crítica, con miles de hectáreas arrasadas y un esfuerzo coordinado entre provincias y países para controlar el avance del fuego. Sin embargo, las condiciones meteorológicas y el tamaño de los focos siguen dificultando la tarea de los brigadistas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Incendios en la patagonia
Gaspar Benegas criticó a Milei por los incendios en la Patagonia: "Da bronca"
Actualidad

Gaspar Benegas criticó a Milei por los incendios en la Patagonia: "Da bronca"

El guitarrista de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado cuestionó la falta de acción del Gobierno y anunció un festival para ayudar a los afectados.
Nuestras recomendaciones