Industriales exigen al Gobierno una baja de impuestos para mejorar la competitividad

La UIA reclamó la reducción de impuestos a las importaciones y una agenda que aborde los problemas estructurales del sector.

En el marco del evento Somos Industria, organizado por la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA) y RedParques, los representantes del sector industrial renovaron sus críticas al Gobierno, reclamando una baja en los impuestos que afectan la competitividad. 

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, expresó la necesidad de reducir la presión tributaria y de tratar la ley Pyme, argumentando que las cargas impositivas impiden a las empresas competir a nivel internacional.

"Si queremos competir con el mundo, deben sacarnos el pie de encima", advirtió Funes de Rioja, quien subrayó que la presión fiscal sobre la industria formal sigue aumentando, mientras el financiamiento y las reformas laborales necesarias para modernizar el sector son insuficientes. "Necesitamos una agenda que resuelva nuestros problemas de la puerta de la industria para afuera", agregó.

En la misma línea, Silvio Zurzolo, presidente de la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires, también denunció que el exceso de impuestos limita la competitividad del sector. Por su parte, Martín Rappallini, titular de la UIPBA, destacó la importancia de mejorar la infraestructura para reducir los costos logísticos y fomentar una política industrial moderna que incentive la inversión y reduzca la carga impositiva sobre los sectores que compiten a nivel global.

Los industriales presentaron una lista de demandas al Gobierno que incluye: la baja de impuestos a las importaciones, la implementación de la ley Pyme, el acceso a financiamiento crediticio y mejoras en infraestructura. 

Según datos de la UIA, la producción industrial registró 14 meses consecutivos de caídas interanuales, acumulando una baja del 12,8% en lo que va de 2024. Además, el 69% de las empresas reportó en julio que la utilización de su capacidad instalada fue inferior a la considerada óptima, y se prevé una recuperación recién a partir de la segunda mitad de 2025.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Industria
Argentina fue el país con mayor caída industrial en 2024, según un informe
Actualidad

Argentina fue el país con mayor caída industrial en 2024, según un informe

El año pasado, el país experimentó un gran descenso en la industria del mundo, con una contracción de su producción de 9,4%. El informe de Misión Productiva alerta sobre el impacto de la pérdida de políticas industriales y la apertura comercial sin medidas compensatorias.
La industria se derrumba en la era Milei: pérdida de empleos y cierre de empresas
Política

La industria se derrumba en la era Milei: pérdida de empleos y cierre de empresas

La industria argentina atraviesa su peor crisis en más de 20 años, con una caída del 9,4% en 2024 y la pérdida de más de 38 mil empleos en el sector.
Nuestras recomendaciones