Internación domiciliaria de Maradona bajo la lupa: "Había que estar un paso adelante", dijo un testigo clave

El cirujano Rodolfo Benvenuti declaró en el juicio por la muerte del Diez y cuestionó cómo se ejecutó su recuperación fuera de la clínica.

Durante la 13ª audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, el doctor Rodolfo Benvenuti, uno de los cirujanos que participó de su operación en la cabeza, brindó una declaración clave ante el Tribunal Oral Criminal N.º 3 de San Isidro. Allí reveló detalles de la reunión en la Clínica Olivos donde se decidió la externación del astro del fútbol y cuestionó duramente las condiciones de su internación domiciliaria.

"Se debía estar un paso adelante", dijo Benvenuti, quien ya en ese entonces advirtió que la recuperación de Maradona requería un nivel de atención superior al habitual. "No es un paciente común", insistió, y criticó que no se hayan cumplido los estándares especiales que él mismo recomendó, como la presencia constante de personal de salud capacitado y un médico clínico que evaluara a diario su estado.

Críticas a la implementación del plan de cuidado

Según el testimonio del médico, la decisión de trasladar a Diego a su casa fue tomada por deseo del propio Maradona y con el impulso de su médico personal, Leopoldo Luque. Sin embargo, Benvenuti señaló que la organización de la internación domiciliaria quedó lejos de lo ideal: "No se trataba solo de tener equipamiento, sino de tener a las personas indicadas para actuar ante cualquier emergencia".

Además, destacó la falta de un seguimiento adecuado, como la evaluación diaria de un médico clínico y la ausencia de un cardiólogo, a pesar de los antecedentes cardíacos de Maradona y la fuerte medicación que recibía.

El rol de Luque y la dificultad de tratar a Maradona

Durante su declaración, Benvenuti también expuso la figura de Leopoldo Luque, quien, según relató, fue considerado "la persona indicada para manejar los ‘no' de Maradona", debido a la relación de confianza que tenía con el exfutbolista. Sin embargo, recordó que Diego era un paciente difícil: no quería tomar su medicación ni someterse a estudios médicos.

El cirujano fue enfático al asegurar que, tratándose de un paciente con el perfil de Maradona, "siempre se debía buscar el máximo" en términos de atención médica y prevención. Nada de eso ocurrió: no hubo un equipo médico presente, ni aparatos adecuados, ni siquiera una ambulancia disponible en su domicilio.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Juicio Diego Maradona
Muerte de Maradona: el jefe de los enfermeros apuntó contra Luque y Cosachov
En tendencia

Muerte de Maradona: el jefe de los enfermeros apuntó contra Luque y Cosachov

Mariano Perroni declaró que los médicos decidían todo durante la internación domiciliaria y negó haber participado en un plan criminal.
Juicio por la muerte de Maradona: declara un médico vinculado a Stinfale
Actualidad

Juicio por la muerte de Maradona: declara un médico vinculado a Stinfale

El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro escuchará este jueves a dos nuevos testigos clave en el proceso por la muerte del Diez.
Nuestras recomendaciones