Investigarán a la Policía de la Ciudad por la fuga en Liniers

Tras la denuncia del Gobierno porteño, la Justicia inicia una causa contra los exjefes policiales Kisch y Azzolina.

La Justicia porteña ha comenzado una investigación sobre la fuga de 17 presos de la Alcaidía 9 en Liniers, luego de que el Gobierno porteño denunciara a los exjefes de la Policía de la Ciudad, Pablo Kisch y Jorge Azzolina. El fiscal general Juan Bautista Mahiques ha delegado la causa en la fiscal Lorena San Marco, quien lidera la Fiscalía de Violencia Institucional e Integridad Policial, para que realice las indagaciones pertinentes.

Este martes, tras el boquete en la pared que permitió la fuga, se decidió el desplazamiento de Kisch y Azzolina, acusados potencialmente de connivencia. La responsabilidad de los exjefes será escudriñada a través de medidas de prueba que determinarán si hubo negligencia o algo más grave.

Cambios en la Cúpula Policial y Promesas de Reforma

El ministro de Seguridad, Waldo Wolff, expresó su indignación y mencionó: "No se pueden fugar sin que nadie los vea". Este incidente, junto con otras fugas recientes, llevó al jefe de Gobierno, Jorge Macri, a remover a la cúpula policial y a designar a Diego Casaló y Carla Mangiameli como nuevos jefes de la fuerza.

En una conferencia de prensa, Wolff habló sobre la necesidad de cambios estructurales: "Los cambios que estamos proponiendo con el jefe de Gobierno no es solo en la cúpula, sino también en la plana mayor. Lo vamos a definir en las próximas horas. Serán todas las superintendencias y las áreas civiles." Aseguró que el objetivo es mantener la seguridad pública y evitar cualquier forma de incapacidad o connivencia dentro de la fuerza.

Confiamos en la conducción de nuestra fuerza y todos somos sujetos de examen y análisis permanente, pero no vamos a permitir que ocurran hechos de esta naturaleza. Sabemos que hay un problema sistémico en la Ciudad, donde detenemos más gente que nunca y tenemos una superpoblación, eso no quita que no tengamos que preservar la seguridad de los vecinos. No vamos a permitir ni incapacidad ni connivencia

"Hemos tenido un 30% menos de fugados que el año pasado, aun con más detenidos. Pero aun así no puede ser noticia esto. No se pueden fugar 17 personas sin que los vea nadie, haciendo un boquete o como sea. Hay que hacer profundos cambios en la policía y los estamos haciendo", concluyó.

La búsqueda de los fugados involucra a todas las divisiones de la Policía de la Ciudad y cuenta con el apoyo del Ministerio de Seguridad de la Nación, bajo la dirección de Patricia Bullrich. La División Unidad Táctica de Intervenciones en Alcaidías (DUTIA) también está activa en este operativo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Policía de la Ciudad
Un policía redujo a una mujer con una Taser en medio de una violenta pelea familiar
Actualidad

Un policía redujo a una mujer con una Taser en medio de una violenta pelea familiar

Una acción rápida de la Policía de la Ciudad impidió una tragedia al detener a una mujer que amenazaba con quitarse la vida después de agredir a su familia.
Fuga masiva en Liniers: 17 detenidos escaparon por un hueco en la pared
Actualidad

Fuga masiva en Liniers: 17 detenidos escaparon por un hueco en la pared

La fuga, ocurrida en la víspera de Nochebuena, desató un operativo cerrojo y tensado aún más la situación en las cárceles porteñas.
Nuestras recomendaciones