Irán realizará elecciones presidenciales el 28 de junio tras la muerte de Ebrahim Raisi

Las leyes locales establecen que el nuevo mandatario debe ser elegido dentro de los próximos 50 días.

Tras la confirmación de la muerte de Ebrahim Raisi en un trágico accidente de helicóptero, Irán ha anunciado que se celebrarán elecciones presidenciales el 28 de junio. Hasta ese momento, el vicepresidente, Mohammad Mokhber, asumirá la presidencia interina del país.

"La fecha de las elecciones fue aprobada en la reunión de los líderes del poder judicial, el gobierno y el Parlamento", informó la televisión estatal, según la agencia AFP. "El Consejo de Guardianes ha decidido que las 14º elecciones presidenciales se celebren el 28 de junio".

De acuerdo a la agencia EFE, el registro de los candidatos se realizará del 30 de mayo al 3 de junio, mientras que la campaña electoral se llevará a cabo del 12 al 27 de junio. Los candidatos deberán superar el veto del Consejo de Guardianes, compuesto por 12 miembros, seis juristas y seis clérigos, que revisa la legislación del Parlamento y participa en la organización de elecciones.

Estas elecciones se llevarán a cabo en un contexto de fuerte malestar social debido a la situación económica y el debate sobre la reimposición del uso obligatorio del velo para las mujeres. Las últimas elecciones parlamentarias de marzo registraron la participación más baja en los 45 años de la República Islámica, con solo un 41% de votantes.

Hasta las elecciones del 28 de junio, el vicepresidente primero, Mohammad Mokhber, liderará el Ejecutivo iraní, tras la aprobación del líder supremo de Irán, Ali Jamenei.

El artículo 131 de la Constitución de la República Islámica establece que "en caso de fallecimiento, destitución, dimisión, ausencia o enfermedad del presidente durante más de dos meses, el vicepresidente primero asumirá los poderes del presidente". Este proceso de sucesión de emergencia requiere la aprobación del guía supremo, el ayatolá Ali Jamenei, la máxima autoridad del país.

Mohammad Mokhber, de 68 años, fue nombrado vicepresidente primero por Raisi en agosto de 2021. Nacido en Dezful, una provincia del suroeste de Juzestán, Mokhber ocupó varios cargos oficiales antes de acompañar a Raisi en la fórmula presidencial. Anteriormente, dirigió diversas empresas iraníes y formó parte de una delegación que visitó Moscú en octubre para acordar el suministro de misiles tierra-tierra y drones a Rusia.

Además, desde 2007, preside la Fundación de la Orden del Imán (Setad), un conglomerado económico estatal que gestiona propiedades confiscadas tras la Revolución Islámica de 1979 y tiene participaciones en diversos sectores, incluida la salud. En 2010, la Unión Europea sancionó a Mokhber por su presunta implicación en actividades nucleares, aunque fue retirado de la lista dos años después. En 2013, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó a Setad y a otras 37 empresas en una lista de entidades sancionadas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Irán
Trump advierte que ordenó "arrasar" con Irán si lo asesinan
Mundo

Trump advierte que ordenó "arrasar" con Irán si lo asesinan

Donald Trump aseguró que dejó instrucciones para aniquilar a Irán en caso de que lo asesinen. La tensión entre ambos países sigue en aumento.
Qué países no celebran el Año Nuevo el 1° de enero
Mundo

Qué países no celebran el Año Nuevo el 1° de enero

Aunque el 1° de enero marca el inicio del año según el calendario gregoriano, el calendario civil utilizado internacionalmente, no todos los países y culturas celebran el Año Nuevo en esa fecha.
Nuestras recomendaciones