Jaldo sobre los contenedores antivandálicos: "Representan un paso significativo"
Estos nuevos dispositivos buscan mejorar la recolección de residuos y cuidar el medio ambiente en la capital tucumana.
El gobernador Osvaldo Jaldo, junto a la intendenta Rossana Chahla, presentó recientemente un innovador sistema de contenedores antivandálicos en la ciudad de San Miguel de Tucumán. La instalación de los contenedores forma parte de un plan más amplio que incluye la incorporación de tecnologías para optimizar el tratamiento de residuos y la limpieza urbana.
"Estos avances representan un paso significativo en la mejora del sistema de recolección de basura, que se complementa con el esfuerzo de los vecinos, quienes juegan un rol esencial en el cuidado del entorno", expresó Jaldo. Además, destacó la importancia de concienciar a la ciudadanía sobre la correcta disposición de residuos.
El Rol del Estado y los Vecinos en la Protección del Medio Ambiente
Jaldo remarcó que, a pesar de las inversiones en infraestructura y tecnología, la clave para el éxito del proyecto radica en la colaboración de la comunidad. "El Estado está haciendo un esfuerzo, pero necesitamos el acompañamiento de todos los ciudadanos", subrayó. La recolección de residuos es una responsabilidad compartida, y el gobernador instó a los vecinos a ser parte activa en la mejora del sistema.
La gestión ambiental no es solo un desafío local, sino global. Jaldo enfatizó la necesidad de cuidar el planeta, no solo por el bienestar de la población actual, sino también por las generaciones futuras.
Reunión con integrantes de la CGT
En el marco de la jornada, el gobernador también compartió sus impresiones sobre la situación económica de la provincia. Tras una reunión con representantes de la CGT, expresó su preocupación por las dificultades que atraviesan algunas industrias, como la textil y la del azúcar, debido a la crisis económica nacional. "Hay empresas que están adelantando vacaciones, lo cual es un claro síntoma de que la situación no está bien", comentó Jaldo.
Sin embargo, el gobernador mostró optimismo con la reactivación que podría generar la zafra de caña de azúcar y limón. Destacó que el gobierno provincial está trabajando en una agenda con los productores para optimizar la producción y el destino de estos recursos clave para la economía tucumana.