Jaldo sobre el primer año de Milei: "Los resultados no se ven en el bolsillo de la gente"
Osvaldo Jaldo reflexionó sobre la seguridad en Tucumán, el avance de las paritarias y las acciones contra la corrupción en los programas sociales. También analizó el primer año de gestión de Javier Milei y su impacto en la economía argentina.
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, realizó un balance de su primer año de gestión, abordó temas clave como la seguridad, las paritarias y reflexionó sobre el primer año del gobierno de Javier Milei. Además, destacó la importancia de la policía provincial, los esfuerzos en el área de seguridad y la situación económica del país.
Milei: Un primer año difícil pero con progreso
Sobre el primer año de gestión de Javier Milei, Jaldo reconoció que fue un periodo de muchos desafíos. "Ha sido un primer año difícil, duro por sobre todas las cosas para la gente, para el ciudadano común", sostuvo el gobernador. A pesar de las dificultades, destacó que el presidente logró resultados en algunos frentes, especialmente en lo que respecta a la macroeconomía: "Ha sido un año razonablemente bueno porque se ha logrado controlar la macroeconomía que no es menor porque si no se controla la macroeconomía mucho menos vamos a controlar la microeconomía".
Sin embargo, Jaldo también señaló que los resultados aún no han llegado al bolsillo de los argentinos: "La solución no ha llegado al bolsillo de la gente, no ha llegado al salario de la gente, la gente no ha recuperado el poder adquisitivo". En este sentido, el gobernador reiteró la necesidad de colaboración entre las provincias y el gobierno nacional para avanzar en el proceso de recuperación: "Hoy la Argentina necesita el acompañamiento de todos y, en este sentido, Tucumán se ha puesto a disposición del gobierno nacional".
Un balance positivo para la Policía de Tucumán
Durante la celebración de los 203 años de la Policía de Tucumán, Jaldo destacó el trabajo de los efectivos provinciales y el compromiso con la seguridad. "Hoy es un día muy importante para la fuerza de seguridad de la provincia de Tucumán. La policía de la provincia cumple 203 años y no hay duda de que, a lo largo de estos años, muchos hombres y mujeres han aportado lo que estuvo a su alcance para que hoy esta institución esté como está", expresó Jaldo, quien agradeció y felicitó a los oficiales por su valentía y dedicación.
El gobernador hizo hincapié en los logros alcanzados en materia de seguridad: "Hoy, en homicidio, estamos en los niveles más bajos de los últimos 13 o 14 años en la provincia de Tucumán". Además, recalcó que los esfuerzos seguirán enfocados en reducir la inseguridad: "Es decir, que a la policía hay que medirla por los hechos concretos, por las estadísticas. Si las estadísticas nos dicen lo contrario, que los homicidios suben, ahí hay que preocuparse, porque algo no está funcionando bien".
Con respecto a las reformas carcelarias, Jaldo destacó que la construcción de los complejos penitenciarios de Delfín gallo y Benjamín Paz permitirá liberar las comisarías y destinar más recursos humanos a la seguridad preventiva: "Cuando liberamos las comisarías, el policía que estaba cuidando presos va a la calle, va a ayudar a cuidar la seguridad de cada uno de los ciudadanos".
Paritarias: Un acuerdo que no puede esperar
En cuanto a las paritarias, Jaldo adelantó que el gobierno provincial está trabajando para cerrar el acuerdo lo antes posible. "Nosotros queremos que al aguinaldo lo cobren con aumento. Y también estamos pensando en dar algún otro adicional", afirmó el gobernador, quien enfatizó la urgencia de que los salarios se actualicen antes de fin de año: "Si no terminamos las paritarias esta semana, las liquidaciones del mes de diciembre se van a hacer con sueldos viejos, con los sueldos de noviembre".
Jaldo apeló al esfuerzo mutuo entre el Gobierno y los gremios para llegar a un acuerdo, especialmente teniendo en cuenta las expectativas de los trabajadores: "Le pido a los funcionarios que se esfuercen y segundo a los gremios que nos entiendan, que estamos cerrando un año y que la gente en diciembre tiene mayores obligaciones que afrontar". El gobernador subrayó la importancia de cerrar las negociaciones y garantizar que los empleados públicos reciban sus aumentos y aguinaldos a tiempo.
Investigaciones sobre mercadería: Un mensaje claro
Jaldo también habló sobre las investigaciones en curso por la venta ilegal de mercadería y los allanamientos en la provincia. En este contexto, el gobernador expresó su decisión de que no haya impunidad en Tucumán: "Nosotros hemos hecho las denuncias ante la policía y ante la justicia para que actúe inmediatamente. Es decir, que este caso lo descubrió la provincia de Tucumán".
Además, aseguró que el gobierno provincial está comprometido con que la justicia actúe con contundencia: "Queremos que judicialmente se llegue hasta las últimas consecuencias. Aquí no hay protección para nadie". Afirmó que las personas involucradas en estos hechos deben enfrentar la justicia sin importar su posición: "Este caso tiene que ser un testigo para que nadie más se anime a tocar lo que no es de ellos".
Finalmente, Jaldo hizo un llamado a la unidad en momentos de dificultades económicas, subrayando que "no hay margen para diferencias personales ni para confrontamientos políticos" y destacó la disposición de Tucumán para trabajar en conjunto con el gobierno nacional: "Tucumán ha sido la primera provincia que ha elegido el camino del diálogo".