Jucio contra Cositorto: la lectura del veredicto tiene fecha
El creador de Generación Zoe está en prisión hace 32 meses tras ser acusado de liderar una presunta estafa piramidal.
El caso judicial contra Leonardo Cositorto, acusado de liderar una estafa piramidal a través de Generación Zoe, da un paso decisivo hacia su conclusión. La Justicia ha confirmado que los testigos pendientes prestarán declaración en febrero, mes en el que también se programó la lectura de los alegatos y la emisión del veredicto, una vez terminada la feria judicial.
Declaraciones Pendientes
De acuerdo con la página oficial del Poder Judicial de Corrientes, solo quedan por declarar algunos de los 166 testigos inicialmente citados, ya que más de 100 han cumplido con su comparecencia o han desistido. Este avance marca un hito importante en un juicio que ha captado la atención pública.
Tensiones en el Tribunal
No han faltado las tensiones en el proceso, especialmente entre Cositorto y el juez Ricardo Carabajal. Cositorto, quien se ha declarado inocente, ha calificado de "vergüenza" la decisión de prolongar el juicio hasta febrero. En respuesta, Carabajal le recordó: "Esto no es un canal de televisión, la opinión que tiene de este Tribunal puede expresarla en los medios de comunicación, para eso se lo autorizó. Hágalo allá, no acá".
Defensa y Críticas de Cositorto
Cositorto ha sido claro en su defensa, argumentando que el juicio carece de legalidad: "Si este juicio fuera oral y público y esté dentro de un contexto de legalidad no pueden condenar un hecho que no existió porque una estafa se hace en persona y una asociación ilícita es una estupidez". Además, ha criticado duramente el proceso judicial y las acusaciones en su contra, afirmando que se trata de un montaje: "Radicaron una denuncia por extorsión en Villa María donde nosotros no operábamos, sino que era otra empresa. Mandaron una orden de detención internacional, un disparate sostenido por una película trucha".
Insistió en la necesidad de una absolución o la nulidad del juicio: "Tendría que haber una absolución, este juicio debe ser declarado nulo o tienen que llevarlo al ámbito federal", y denunció la injusticia de su detención: "Nos destruyeron la empresa. Una cosa vergonzosa que ocurre en la Argentina. La corrupción, la mafia y el Estado paralelo".