La Bancaria firmó paritarias y logró que los salarios superen a la inflación

El gremio acordó además un bono extraordinario por el Día del Bancario. Participación en ganancias.

En un contexto económico marcado por la alta inflación, La Bancaria, el gremio que nuclea a los trabajadores del sector financiero, consiguió cerrar una paritaria que posiciona a sus afiliados entre los mejor remunerados del país. El acuerdo contempla un salario inicial de $1.782.578,38 a partir de marzo, con una suba del 8,6% respecto a diciembre de 2024.

La negociación fue liderada por el secretario general del sindicato y diputado nacional, Sergio Palazzo, quien también acordó que las partes volverán a reunirse en junio para seguir monitoreando la evolución de los precios y los ingresos.

Un bono especial que supera el millón de pesos

Además del incremento salarial, el acuerdo incluye un bono especial de $1.520.428,90 que los trabajadores bancarios recibirán el próximo 6 de noviembre, en conmemoración del Día del Bancario. Este beneficio ya es una tradición dentro del sector, pero en esta oportunidad el monto superó ampliamente las cifras de años anteriores, reafirmando la capacidad del gremio para mantener el poder adquisitivo de sus afiliados.

Participación en las ganancias, otro punto clave

Otro aspecto destacado del acuerdo es la participación en las ganancias, una cláusula que complementa el ingreso mensual y refuerza el vínculo entre la productividad del sector y el salario de los trabajadores.

Según fuentes sindicales, este mecanismo permite que los empleados no solo conserven su poder de compra frente a la inflación, sino que también puedan mejorar sus ingresos reales en función de los resultados económicos de las entidades financieras.

Con este acuerdo, La Bancaria marca el ritmo de las paritarias 2025, en un escenario donde muy pocos sectores logran empatar -y menos aún superar- la inflación.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones