Crece el rechazo por el fallo de la Corte Suprema

Diversos sectores se pronunciaron en contra.

El consejo directivo nacional de la Confederación General del Trabajo (CGT) manifestó su rechazo y un "enérgico repudio" al fallo de la Corte Suprema de Justicia que suspendió ayer a la tarde las elecciones en la provincia y en San Juan. 

 Mediante la publicación de un comunicado manifestaron que la resolución "compromete la vigencia del federalismo y genera un grave antecedente institucional".

También expresaron su "enérgico repudio" por esta determinación "en resguardo de las autonomías provinciales y en defensa del derecho fundamental que le asiste a los ciudadanos y a las ciudadanas de las provincias de San Juan y Tucumán de convalidar sus representaciones y autoridades políticas a través del libre ejercicio democrático del voto".

El comunicado de la CGT

La Confederación General del Trabajo manifiesta su rechazo a la reciente decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de suspender las elecciones previstas para el próximo domingo 14 de mayo en San Juan y Tucumán, la cual compromete la vigencia del federalismo y genera un grave antecedente institucional.

En resguardo de las autonomías provinciales y en defensa del derecho fundamental que le asiste a los ciudadanos y a las ciudadanas de las provincias de San Juan y Tucumán de convalidar sus representaciones y autoridades políticas a través del libre ejercicio democrático del voto, expresamos un enérgico repudio frente a esta determinación de la Corte.

Esta CGT reafirma una vez más su compromiso y convicción con el diálogo y el respeto mutuo como los fundamentos basales de una convivencia comunitaria que promueva el desarrollo, el progreso y la paz social.

Wado de Pedro criticó la decisión de la Justicia

"Hace 6 años salimos a la calle para rechazar el fallo de la Corte Suprema que beneficiaba con el 2×1 a los genocidas. La misma Corte que ayer suspendió elecciones en dos provincias argentinas. La democracia siempre se defiende en las calles", publicó De Pedro en su cuenta de Twitter, junto a imágenes de la recordada marcha.

La izquierda rechazó el fallo

Myriam Bregman, diputada nacional del Frente de Izquierda, también se pronunció en contra del fallo de la Corte Suprema. "El Poder Judicial profundiza su orientación de intervenir en cuestiones político electorales. Hay más de mensaje político que de cuestión jurídica. El sistema es antidemocrático, no solo por la perpetuidad que buscan Manzur y Uñac, sino por otros aspectos igual de escandalosos", publicó en Twitter.





Esta nota habla de:
Últimas noticias de Corte Suprema de Justicia
Senado: Villarruel reprogramó la sesión por los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Política

Senado: Villarruel reprogramó la sesión por los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Mientras se demora el debate sobre los jueces propuestos por Milei, la oposición avanzó en Diputados con los dictámenes para investigar el escándalo de $LIBRA. Aún no hay fecha definida para la sesión
García Mansilla traicionó al Gobierno y votó contra Lijo
Política

García Mansilla traicionó al Gobierno y votó contra Lijo

La Corte rechazó la solicitud de Lijo y ahora debe renunciar a su puesto como juez federal. García Mansilla sorprendió al votar en contra de los intereses del gobierno de Milei.
Nuestras recomendaciones