La construcción de un mega puerto en Malvinas aumenta la tensión con Gran Bretaña por la Antártida
La construcción será utilizada para la actividad petrolera, la pesca, el turismo, la ciencia y defensa.
Para la realización de la obra, el gobierno de las Islas Malvinas eligió al astillero Harland & Wolff. Este megapuerto reemplazará al actual, el cual funciona desde la época de la posguerra, y servirá para la actividad petrolera, la pesca, el turismo, la ciencia y defensa.
El Canciller de UK, David Cameron, en su reciente visita a las islas
Debido a esto, se cree que la nueva instalación puede funcionar como una puerta de entrada para los intereses británicos en la Antártida, lo cual genera preocupación en el gobierno nacional.
Estas últimas semanas, también se dio a conocer que se establecieron restricciones totales de navegación y pesca sobre casi 170.000 km2 adicionales del Mar Austral, incluso sobre espacios que todavía en disputa de soberanía con Argentina.
La instalación portuaria de las islas, conocida como FIPASS fue anunciada la semana pasada y el contrato tendrá un valor de120 millones de libras, es decir, en torno a los 155 millones de dólares
Como respuesta a esto, el gobierno de Javier Milei llevará, la próxima semana, una queja formal ante los países que integran el Tratado Antártico.