La cultura y el arte tucumano tienen un nuevo espacio: vuelve La Casa

Tucumán se prepara para dar la bienvenida a un nuevo epicentro cultural.

Brian Garzón, uno de los fundadores junto a Dahiana Gómez y Micaela Guerra, nos contó sobre el origen de La Casa Tucumán.

Este proyecto nació de la necesidad de proporcionar un espacio dedicado al desarrollo artístico y cultural en la comunidad, con la visión de crear un lugar inclusivo que celebre la diversidad cultural de la provincia. 

Según sus fundadores, el nombre La Casa Tucumán fue elegido para representar y honrar la identidad cultural de la provincia.

"La idea de establecer una casa cultural surgió de la voluntad de crear un ambiente más versátil y acogedor que una peña o un bar, para una variedad de actividades artísticas y culturales", comentó Brian.

"Cada visita dejó una huella única en la vida de quienes lo disfrutaron"

Lo que diferencia a La Casa Tucumán de otros espacios similares es su enfoque en el desarrollo artístico y cultural de la comunidad. Además de ofrecer talleres de formación artística y espectáculos que abarcan desde el folclore tradicional hasta una mixtura de ritmos latinoamericanos, se destaca por su gastronomía regional que complementa la experiencia cultural. 

"Es alentador ver que el folclore está ganando popularidad entre los jóvenes, atribuido a un renovado interés en las raíces culturales y a la diversificación de la oferta cultural", afirmó Brian, analizando la esencia de este nuevo espacio junto a la recepción en la juventud.

La Casa se convirtió en un espacio de amigos donde los momentos compartidos fueron muchos, desde aprender a revocar una pared hasta las guitarreadas como after de los eventos, junto a artistas reconocidos.

GRAN INAUGURACIÓN 

La inauguración de La Casa Tucumán el próximo 18 promete ser un evento inolvidable. 

Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de talleres de formación artística, espectáculos que incluyen la presentación de artistas consagrados como Horacio Banegas y otros talentos locales como Los Árcanos del Desierto, Brian Garzón, Fusión Folk, Corazón Gaucho, Academia Raíces de Huellas y Compañía Leyendas en Danza. Además, podrán degustar la deliciosa gastronomía regional.

Sin duda, será una experiencia cultural única y enriquecedora que ningún amante del arte y la cultura querrá perderse.

La Casa Tucumán fue testigo de emociones y experiencias memorables que la convierten en un espacio verdaderamente especial para la comunidad tucumana.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cultura
Cultura y autogestión: un espacio vivo para la música local en Tucumán
En tendencia

Cultura y autogestión: un espacio vivo para la música local en Tucumán

La Gesta Cultural reabrió sus puertas en febrero con un ciclo de música acústica que celebra el talento tucumano.
Semana de las Artes Visuales: una propuestas para reflexionar y construir el futuro del arte en Tucumán
Random

Semana de las Artes Visuales: una propuestas para reflexionar y construir el futuro del arte en Tucumán

El evento "Diagnóstico" ofrecerá conferencias, talleres y espacios de networking del 25 al 29 de noviembre en el marco de la 5ta Semana de las Artes Visuales. Los detalles.
Nuestras recomendaciones