La economía cayó 8,4% en marzo: cuáles fueron los sectores que más se vieron afectados

El INDEC registró una caída de la actividad económica de 8,3% en marzo. El sector que más cayó fue la construcción.

La economía cayó un 8,4% interanual en marzo de 2024 según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En total, 10 sectores registraron bajas, mientras que 6 sectores crecieron.

El sector más afectado fue el de la construcción, que registró una caída interanual de 29,9%. Le siguen la industria manufacturera (-19,6%) y el comercio minorista, mayorista y reparaciones (-16,7%). También cayeron la intermediación financiera (-15,2%), los impuestos netos de subsidio (-11%), los servicios de electricidad, gas y agua (-7,5%) y las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (-3,1%). Además, en una menor medida, servicios comunitarios, sociales y personales (-2,7%), hoteles y restaurantes (-1,5%), y transporte y comunicaciones (-1,4%) también tuvieron números negativos.

Sin embargo, a pesar de esta fuerte caída, hubo otros sectores que crecieron en la comparación interanual. El que más creció fue agricultura, ganadería, caza y silvicultura, con una suba de 14,1%. Con un incremento mucho menor, también registraron números positivos la explotación de minas y canteras (5,9%), la pesca (2,9%), servicios sociales y de salud (1%), enseñanza (0,9%) y administración pública (0.2%).

Los números surgen del Estimador Mensual de Actividad Económica que construye cada mes el INDEC. Anteriormente, el organismo ya había adelantado la caída de la industria manufacturera en marzo. En ese caso, todos los sectores de la industria registraron caídas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de INDEC
Tucumán: la pobreza se redujo del 55,8% al 40,8% en 2024, según el Indec
Actualidad

Tucumán: la pobreza se redujo del 55,8% al 40,8% en 2024, según el Indec

El último informe del Indec reveló que la pobreza en Tucumán registró una fuerte caída, pasando del 55,8% en el primer semestre de 2024 al 40,8% al cierre del año.
Tras el dato de la pobreza, el Gobierno atribuyó la baja a la desaceleración inflacionaria
Política

Tras el dato de la pobreza, el Gobierno atribuyó la baja a la desaceleración inflacionaria

Especialistas advirtieron sobre el impacto en la actividad económica y el empleo.
Nuestras recomendaciones