La Industria cayó 10,8% en agosto, según FIEL

La producción manufacturera retrocedió un 0,7% frente a julio y un 10,5% en el acumulado del año. Se anticipa una nueva baja en septiembre y preocupa el impacto de los cortes de luz en el sector.

La actividad industrial en Argentina mostró en agosto una significativa caída del 10,8% en comparación con el mismo mes del año pasado, además de un retroceso del 0,7% respecto a julio, según el último informe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL). 

Esta caída pone fin a una racha de tres meses de mejoras, y se espera que septiembre también registre un descenso interanual, aunque se anticipa que la magnitud sea inferior a la de agosto.

El Índice de Producción Industrial (IPI) de FIEL reveló que, en el acumulado de los primeros ocho meses de 2024, la producción manufacturera disminuyó un 10,5%. En el informe se destacó que el nivel de actividad industrial en agosto estuvo cerca de los récords de 2013, lo que representa un desafío para los sectores que buscan recuperar terreno en el octavo mes de 2024.

Por sectores, la producción de minerales no metálicos lideró las caídas con un 26,9%, seguida de la producción automotriz, que registró una baja del 25,5%. Otros sectores como las industrias metálicas básicas (-18%), los despachos de cigarrillos (-15,7%), la metalmecánica (-15,4%) y la producción de químicos y plásticos (-14,2%) también mostraron contracciones significativas. En contraste, la producción de papel y celulosa cayó un 4,4%, mientras que los alimentos y bebidas apenas disminuyeron un 0,8%.

La Unión Industrial Argentina (UIA) expresó su preocupación ante la posibilidad de que el gobierno implemente cortes programados de electricidad durante el próximo verano, lo que podría agravar la ya crítica situación del sector. La entidad fabril solicitó la creación de un comité de crisis con la Secretaría de Energía para coordinar estos cortes con las paradas que suelen hacer las empresas por mantenimiento o vacaciones.

Hasta julio, la producción industrial acumulaba 14 meses consecutivos de caídas interanuales, con un desplome del 12,8% en comparación con el mismo período del año pasado.

Una reciente encuesta de la UIA reveló que el 69% de las empresas informaron que la utilización de su capacidad instalada en julio fue inferior a los niveles óptimos, y el 55,7% espera recuperar niveles adecuados recién a partir de la segunda mitad de 2025.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Industria
Argentina fue el país con mayor caída industrial en 2024, según un informe
Actualidad

Argentina fue el país con mayor caída industrial en 2024, según un informe

El año pasado, el país experimentó un gran descenso en la industria del mundo, con una contracción de su producción de 9,4%. El informe de Misión Productiva alerta sobre el impacto de la pérdida de políticas industriales y la apertura comercial sin medidas compensatorias.
La industria se derrumba en la era Milei: pérdida de empleos y cierre de empresas
Política

La industria se derrumba en la era Milei: pérdida de empleos y cierre de empresas

La industria argentina atraviesa su peor crisis en más de 20 años, con una caída del 9,4% en 2024 y la pérdida de más de 38 mil empleos en el sector.
Nuestras recomendaciones