La inflación de marzo de 2024 fue de 11%: todos los datos sobre la nueva cifra del INDEC

Los precios al consumidor aumentaron 11% en marzo de 2024 respecto de febrero y 287,9% interanual. Acumularon un alza de 51,6% en el primer trimestre.

La inflación de marzo fue de 11% y acumuló 287,9% durante el último año, según informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El dato mensual implicó una desaceleración respecto al 13,2% que había marcado febrero. El acumulado del primer trimestre de este año fue 51,6%.

El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor en el tercer mes de 2024. El dato mostró una desaceleración de 2,2 puntos porcentuales respecto a febrero. En lo que va del año lleva un alza de 51,6%.

Así, en los primeros tres meses del 2024, la inflación acumuló 51,6%.

En línea con la estacionalidad que da el inicio del ciclo lectivo, la división de mayor aumento en marzo fue Educación, con un alza del 52,7% en solamente un mes. Le siguió Comunicaciones, con un incremento del 15,9%, y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con una suba intermensual del 13,3%.

Sin embargo, la división con mayor incidencia en todas las regiones fue alimentos y bebidas no alcohólicas, con una suba del 10,5%.


noticia que está siendo actualizada.-

Esta nota habla de:
Últimas noticias de INDEC
Criar a un hijo costó más de $500.000 en marzo: el INDEC reveló el precio de la crianza según la edad
Actualidad

Criar a un hijo costó más de $500.000 en marzo: el INDEC reveló el precio de la crianza según la edad

El organismo actualizó el valor de la canasta de crianza, que incluye alimentos, ropa, salud, educación y cuidado según la etapa infantil.
Más de 9 millones de argentinos trabajan en negro, según el INDEC
Actualidad

Más de 9 millones de argentinos trabajan en negro, según el INDEC

El dato surge del último informe del INDEC, que reveló un fuerte impacto en jóvenes, mujeres y cuentapropistas
Nuestras recomendaciones