La inflación de noviembre en Tucumán alcanzó el 2% mensual

El Índice de Precios al Consumidor en la provincia registró una desaceleración en noviembre, con un aumento del 2% respecto al mes anterior, según informó la Dirección de Estadística de la Provincia.

El Índice de Precios al Consumidor de Tucumán (IPCT) para el aglomerado Gran Tucumán y Tafí Viejo reflejó aumentos significativos en ciertas categorías. 

"Bebidas alcohólicas y tabaco" y "Otros bienes y servicios" lideraron los incrementos, con un alza del 3,8% cada una. 

A lo largo del año, la variación acumulada del nivel general de precios alcanzó un 109,6%. Las categorías más afectadas fueron "Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles" con un aumento del 223,3%, y "Transporte" con un 175,4%. 

En términos interanuales, el aumento fue del 161%, con picos en "Transporte" (286,6%) y "Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles" (261,8%). Estos datos reflejan la persistente presión inflacionaria en la provincia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Inflación
Aumento del precio del pan en Tucumán: ¿qué se puede esperar en los próximos días?
Actualidad

Aumento del precio del pan en Tucumán: ¿qué se puede esperar en los próximos días?

Pablo Albertus explicó que los incrementos en el precio de materias primas junto con los aumentos en combustibles y tarifas de servicios públicos, han generado un impacto directo en los costos.
Los precios de los alimentos siguen sin freno y empujan la inflación en abril
Actualidad

Los precios de los alimentos siguen sin freno y empujan la inflación en abril

Pese a los esfuerzos del Gobierno, el rubro alimentos continúa con subas cercanas al 3% mensual. Panificados y lácteos lideran los aumentos. Los salarios, en algunos sectores, logran ganarle a la inflación.
Nuestras recomendaciones