La inflación mayorista en agosto fue del 2,1%

En lo que va del año, los precios mayoristas acumulan una suba del 58,4%.


En agosto, la inflación mayorista fue del 2,1%, marcando una caída en comparación con el 3,1% registrado en julio, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Este dato representa el nivel más bajo desde mayo de 2020.

Factores que influyeron en la baja

La desaceleración estuvo impulsada principalmente por la caída de los precios internacionales y el comportamiento de los productos agropecuarios nacionales, los cuales presentaron un menor crecimiento en comparación con meses anteriores.

Detalle del aumento en productos y energía

  • Productos Primarios y Manufacturados: ambos experimentaron un aumento del 2,2%.
  • Productos Importados: subieron un leve 0,2%.
  • Energía Eléctrica: fue el sector con mayor incremento, alcanzando un alza del 5,7%.

Incremento acumulado en el año

En lo que va del año, los precios mayoristas acumulan una suba del 58,4%, reflejando el impacto de las fluctuaciones del mercado tanto a nivel nacional como internacional.

Este contexto económico sigue siendo clave para las empresas, que deben gestionar sus costos en función de la evolución de los precios mayoristas, especialmente en sectores sensibles como la energía y las materias primas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Inflación
Tras el dato de la pobreza, el Gobierno atribuyó la baja a la desaceleración inflacionaria
Política

Tras el dato de la pobreza, el Gobierno atribuyó la baja a la desaceleración inflacionaria

Especialistas advirtieron sobre el impacto en la actividad económica y el empleo.
El Gobierno reducirá aranceles a la importación de ropa y calzado para combatir la inflación
Actualidad

El Gobierno reducirá aranceles a la importación de ropa y calzado para combatir la inflación

Desde el Ejecutivo aseguraron que la medida apunta a "fomentar la competencia en el sector" y reducir los precios en el mercado interno.
Nuestras recomendaciones