La Justicia avaló las políticas alimentarias del Ministerio de Capital Humano

El juez federal Walter Lara Correa emitió un fallo que confirma la legalidad de las políticas alimentarias implementadas por el Ministerio de Capital Humano.

 Esta decisión obliga al gobierno a continuar la entrega de alimentos a comedores y merenderos en todo el país, reafirmando que las personas son los titulares del derecho a la asistencia, no los intermediarios. La sentencia, dictada el jueves, subraya la importancia de garantizar el derecho a la alimentación, y aunque se pide una depuración del padrón del Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios (ReNaCoM), no impone cambios en los programas ya presupuestados. 

Desde el ministerio, se considera este fallo como una validación del compromiso de gestionar recursos públicos de manera responsable, asegurando que la ayuda llegue directamente a quienes más lo necesitan. El análisis realizado por Capital Humano destaca que el magistrado no solo rechazó las acusaciones de incumplimiento por parte del ministerio, sino que también reafirmó que las políticas están alineadas con el marco normativo vigente.

 La sentencia enfatiza el principio de progresividad en estas políticas, reconociendo los esfuerzos del ministerio por adaptarlas a las necesidades sociales. Esto refuerza la responsabilidad de las jurisdicciones locales en la asistencia alimentaria, estableciendo una red coordinada que prioriza el bienestar de las comunidades más vulnerables.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Capital Humano
Índice de Capital Humano: el anuncio de Pettovello para medir la pobreza de otra manera
Política

Índice de Capital Humano: el anuncio de Pettovello para medir la pobreza de otra manera

El índice de Capital Humano pretende ser una herramienta innovadora y un nuevo enfoque en la lucha contra la pobreza.
Según Capital Humano, la pobreza cayó hasta el 38,9% en el tercer trimestre del año
Actualidad

Según Capital Humano, la pobreza cayó hasta el 38,9% en el tercer trimestre del año

El informe destaca que la desaceleración de la inflación y el refuerzo de programas sociales contribuyeron a la caída de la pobreza.
Nuestras recomendaciones