La Justicia frenó la venta de medicamentos fuera de farmacias tras el DNU de Milei

La Cámara Contencioso Administrativo Federal suspendió los artículos del DNU que habilitaban la comercialización libre de analgésicos y antiácidos en supermercados y kioscos.

La Cámara Contencioso Administrativo Federal resolvió suspender varios artículos del DNU 70/2023, emitido por el Gobierno nacional, y prohibió la venta de medicamentos fuera de las farmacias. Con esta decisión, se deja sin efecto la habilitación para que productos como analgésicos o antiácidos se comercialicen en supermercados, kioscos y otros comercios.

Los jueces Clara Do Pico, Liliana Heiland y Rodolfo Facio hicieron lugar a un pedido de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) y la Federación Farmacéutica (FEFARA), al considerar que los cambios del DNU atentaban contra la salud pública.

"Riesgo sanitario" y defensa del rol profesional del farmacéutico

El tribunal sostuvo que el expendio de medicamentos, incluso los de venta libre, sin la debida intervención profesional, "podría provocar efectos adversos", y remarcó que la normativa vigente debe priorizar la salud por sobre los intereses comerciales.

En el fallo, los camaristas destacaron que "la dispensación de medicamentos no puede separarse del control farmacéutico" y que "la habilitación para venderlos fuera de las farmacias implica un riesgo sanitario considerable". Además, señalaron que el DNU mostraba un "desapego" hacia el rol de los farmacéuticos en la protección de la salud de la población.

Tanto COFA como FEFARA celebraron la medida. La primera afirmó que se reafirma el principio de que el expendio de medicamentos es una "función sanitaria indelegable", mientras que la segunda valoró el regreso al ámbito farmacéutico de la responsabilidad sobre la conservación, dispensa y asesoramiento en el uso de fármacos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Farmacias
Empleados de una reconocida farmacia tucumana comienzan medidas de fuerza por falta de pago
Actualidad

Empleados de una reconocida farmacia tucumana comienzan medidas de fuerza por falta de pago

El Sindicato de Empleados de Farmacia de Tucumán denuncia que la empresa paga los sueldos en cuotas desde 2022, afectando gravemente a los trabajadores.
El Gobierno nacional autorizó la exhibición de medicamentos de venta libre en góndolas de farmacias
Actualidad

El Gobierno nacional autorizó la exhibición de medicamentos de venta libre en góndolas de farmacias

Una nueva normativa busca facilitar el acceso a medicamentos y garantizar la seguridad del consumidor.
Nuestras recomendaciones