La Justicia investiga más de 40 causas por extorsión contra organizaciones sociales

El juez federal de Quilmes, Luis Armella, abrió 44 legajos en una amplia investigación.

La investigación que abarca a más de 80 dirigentes sociales y piqueteros por presuntos delitos de extorsión y uso de facturas falsas. Esta investigación incluye a importantes organizaciones como el Movimiento Evita, liderado por Emilio Pérsico, Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Libres del Sur y el Movimiento Teresa Rodríguez (MTR).

Origen de la Investigación

La causa se originó en el juzgado federal de Sebastián Casanello y la fiscalía de Sergio Pollicita, quienes investigaban a dirigentes por presuntas extorsiones a beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, obligándolos a participar en marchas y eventos políticos. Dos expedientes derivados de estas investigaciones llegaron al juzgado de Quilmes en mayo, donde Armella se declaró competente debido a que las denuncias provenían de localidades bajo su jurisdicción, como Berazategui, Florencio Varela, Quilmes y Avellaneda.

Metodología de Investigación

Para facilitar la investigación, el juez Armella y su secretario Diego Quiroga dividieron las causas en 44 expedientes, agrupados según los movimientos sociales y organizaciones involucradas. La Prefectura Naval Argentina, bajo la dirección de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, está encargada de verificar las denuncias recibidas a través de la línea telefónica 134. Hasta ahora, la mayoría de las denuncias han sido corroboradas.

Detalles de las Denuncias

Las denuncias incluyen amenazas de retirar el plan social si los beneficiarios no asistían a movilizaciones o actividades partidarias. Además, se descubrió que muchos comedores que recibían alimentos no existían o estaban cerrados, y algunas direcciones proporcionadas eran falsas. 

Procedimiento Actual

En esta fase de la investigación, se están verificando direcciones e identidades de los dirigentes sociales mencionados. Posteriormente, se ordenarán intervenciones telefónicas y allanamientos. Por razones de seguridad y confidencialidad, los nombres de los dirigentes implicados se mantienen reservados.

Repercusiones

Esta investigación tiene implicaciones significativas para las organizaciones sociales y piqueteras, especialmente aquellas con fuerte presencia en la zona sur del conurbano bonaerense. La línea 134, establecida por el Ministerio de Seguridad, ha recibido más de 170,000 denuncias de extorsión a lo largo del país.

La investigación también destaca la conexión de algunos dirigentes con el gobierno. Emilio Pérsico, líder del Movimiento Evita, era titular de la Secretaría de Economía Social en el exMinisterio de Desarrollo Social, y Daniel Menéndez, de Barrios de Pie, actualmente es Subsecretario de Economía Popular del gobierno de Axel Kicillof.

Próximos Pasos

Los investigadores esperan completar la recopilación de datos y pruebas antes de proceder con medidas más drásticas como intervenciones telefónicas y allanamientos. La complejidad y magnitud de esta investigación subrayan la necesidad de transparencia y rendición de cuentas en el manejo de programas sociales y la actuación de organizaciones que deben velar por los sectores más vulnerables de la sociedad.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Movimiento Evita
Guillermo Moreno suma al Movimiento Evita y retrasa la presentación del plan económico del peronismo
Actualidad

Guillermo Moreno suma al Movimiento Evita y retrasa la presentación del plan económico del peronismo

Las negociaciones para el plan económico del peronismo se enfrentan a nuevos desafíos
Una ex funcionaria del Movimiento Evita fue procesada por malversar fondos del Estado
Política

Una ex funcionaria del Movimiento Evita fue procesada por malversar fondos del Estado

La ex concejal de Quilmes, Patricia Noemí iribarne, fue procesada por malversación de fondos para beneficio personal. Ocho personas más están implicadas en el caso.
Nuestras recomendaciones