La Municipalidad renovará la Plaza Urquiza completamente
La histórica plaza de barrio Norte será intervenida este año con obras integrales que incluyen caminerías, iluminación y la recuperación del lago. Además, planean renovar otras 50 plazas en 180 días.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán anunció la recuperación integral de la plaza Urquiza, uno de los espacios verdes más emblemáticos de barrio Norte. Luis Lobo Chaklián, secretario de Obras Públicas, afirmó que la intervención requerirá una importante inversión para renovar completamente el lugar.
"En la plaza Urquiza hay que hacer todo: cambiar la iluminación, mejorar las veredas y caminerías, realizar paisajismo, recuperar el sistema de riego y restaurar el lago, que ha sido muy vandalizado. Vamos a poner todo en condiciones para devolverle su esplendor", detalló el funcionario en diálogo con FM La Tucumana 95.9.
Plan de recuperación de espacios verdes
Además de la plaza Urquiza, el municipio proyecta renovar otras 50 plazas en los próximos 180 días. Según Lobo Chaklián, estas acciones se realizarán en conjunto con Espacios Verdes y la Secretaría de Servicios Públicos, abordando problemas de iluminación, juegos, caminerías y paisajismo.
"Cada plaza tiene necesidades específicas. Nosotros asesoramos y coordinamos para garantizar que todos los espacios sean seguros, funcionales y atractivos para los vecinos", agregó.
El funcionario destacó el intenso trabajo realizado en el primer año de gestión de la intendenta Rossana Chahla, incluyendo la reparación de más de 25.000 baches, el pavimento de 121 cuadras y la intervención en accesos clave como la avenida Francisco de Aguirre.
Entre las prioridades para 2025, Lobo Chaklián mencionó la pavimentación de 100 cuadras destinadas al transporte público para marzo, y otras 100 cuadras adicionales para fortalecer la integración barrial.
"Estamos trabajando en un plan integral para unir la zona sur, desde avenida Independencia hasta Manantial Sur, mejorando la calidad de vida de los vecinos y promoviendo una verdadera integración urbana", concluyó el secretario.