La OCDE prevé un crecimiento del 5,7% para Argentina en 2025, el segundo más alto del G20

Además estima una fuerte caída de la inflación, que pasaría del 117,8% en 2024 al 28,4% en 2025.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) revisó al alza las previsiones económicas de Argentina, estimando un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 5,7% para 2025. Esta proyección, que se distancia de las expectativas más negativas para otras economías del G20, ubica a Argentina como uno de los países con mayor ascenso en la región, solo detrás de India, que se prevé crezca un 6,4%.

Mejoras en las proyecciones económicas: Argentina lidera en el G20

En su informe de perspectivas interinas publicado recientemente, la OCDE actualizó sus cálculos, aumentando en 2,1 puntos porcentuales la estimación del crecimiento económico para 2025. Esta corrección es la más significativa dentro del G20, seguida por Turquía, cuya revisión fue de solo cinco décimas, alcanzando un 3,1%.

Luego de una caída del 1,8% en 2024, la economía argentina parece encaminarse hacia la recuperación, destacándose en la región con una proyección optimista, a pesar de los desafíos previos. De confirmarse el 5,7%, Argentina experimentará uno de los repuntes más marcados en la historia reciente del país.

Proyecciones de inflación: un descenso drástico en los próximos años

Uno de los aspectos más preocupantes de la economía argentina en los últimos años ha sido la inflación. Sin embargo, la OCDE prevé una caída importante en las cifras de inflación. Se espera que la tasa baje del 117,8% en 2024 al 28,4% en 2025, y continúe descendiendo a un 24,8% en 2026.

De cumplirse estas expectativas, Argentina dejaría de ser el país con la inflación más alta del G20, superada por Turquía, que enfrentaría una inflación del 31,4% en 2025.

Crecimiento sostenido a largo plazo

Para el año 2026, la OCDE proyecta un crecimiento adicional del 4,8% para Argentina, mejorando en un punto la estimación anterior. Con estas cifras, la proyección de crecimiento económico en Argentina para los próximos años es una de las más destacadas en la región, lo que sugiere un repunte sostenido después de la recesión.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de OCDE
La OCDE asegura que Argentina sufrirá una fuerte recesión económica este año
Actualidad

La OCDE asegura que Argentina sufrirá una fuerte recesión económica este año

Según la organización, Argentina experimentará la segunda peor contracción económica este año, solo superada por Arabia Saudita.
Nuestras recomendaciones