La OEA calificó la detención del gendarme argentino en Venezuela como un "crimen de lesa humanidad"

La Organización de Estados Americanos exigió la liberación inmediata de Nahuel Gallo, quien está secuestrado en Venezuela desde el 8 de diciembre.

La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) calificó como "crimen de lesa humanidad" la detención de Nahuel Gallo, agente de la Gendarmería Nacional Argentina en Venezuela.

La OEA se basó en el marco del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional en un comunicado oficial en el que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, afirmó que la detención de Gallo representa una violación flagrante de normas internacionales al haber sido incomunicado y privado de asistencia consular y legal.

"Estos hechos son una prueba más de la violación sistemática de los derechos humanos fundamentales por parte del régimen venezolano", afirmó Almagro.

Además, el organismo exigió "que el régimen de Venezuela cumpla con los tratados y acuerdos internacionales sobre derechos humanos y relaciones internacionales; que certifique y garantice su seguridad física; que provea garantías de asistencia legal y contacto con su familia; y que libere inmediatamente a Nahuel Gallo".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Venezuela
Eliminatorias Sudamericanas: Venezuela y Perú se enfrentan con muchas posibilidades de llegar al Repechaje
Deportes

Eliminatorias Sudamericanas: Venezuela y Perú se enfrentan con muchas posibilidades de llegar al Repechaje

Ambos conjuntos tienen firmes posibilidades de escalar posiciones en la tabla general.
Maduro rechaza los aranceles de EEUU sobre el petróleo venezolano
Mundo

Maduro rechaza los aranceles de EEUU sobre el petróleo venezolano

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, arremetió contra el nuevo arancel impuesto por Estados Unidos, que establece un gravamen del 25% sobre las transacciones energéticas con su país, específicamente el petróleo y gas venezolano.
Nuestras recomendaciones