La quinta hora de clases no se está dictando

La Nación no envió los fondos para sostener la jornada extendida en las escuelas públicas del nivel primario, que regía desde julio de 2022.

Alrededor de 140.000 estudiantes de escuelas en Tucumán comenzaron el ciclo lectivo con una hora menos de clases diarias. Esto se debe a que el Gobierno nacional ha dejado de enviar fondos a las provincias para mantener la jornada extendida en los establecimientos públicos.

La ministra de Educación, Susana Montaldo, señaló durante el acto de apertura del año escolar que este mes no habrá jornada extendida y que se están llevando a cabo reuniones con el Gobierno nacional para abordar esta cuestión y buscar soluciones. La hora extra en la educación pública se implementó en 2022 como medida para compensar la pérdida de clases durante la pandemia.

Inicialmente, el Ministerio de Educación nacional se comprometió a financiar el 80% de la diferencia en los salarios de los docentes y equipos directivos que demandara la implementación de la extensión horaria durante cinco años. Sin embargo, debido a problemas de financiamiento, las provincias, que debían aportar el 20% restante, han señalado que no pueden afrontar esta inversión, mientras que el Gobierno nacional continúa con su plan de ajuste en las transferencias a los gobernadores.

La suspensión de la jornada extendida no solo afecta a los alumnos, sino también a los 7.300 agentes educativos involucrados, quienes experimentarán una reducción del 25% en sus salarios. Ante esta situación, la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP) ha sido clara en su comunicado, advirtiendo que la hora extendida queda suspendida hasta que el Gobierno disponga el pago de la quinta hora, y cualquier autoridad educativa que obligue a los docentes a trabajar dicha hora deberá hacerse cargo de las consecuencias.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Educación
Montaldo y un consultor del Mercosur analizaron modelos educativos
Actualidad

Montaldo y un consultor del Mercosur analizaron modelos educativos

En el marco del proyecto de investigación "Fortalecimiento institucional para la implementación de experiencias basadas en modelos educativos flexibles".
Demandan al gobierno de Trump por reducir a la mitad el departamento de Educación
Mundo

Demandan al gobierno de Trump por reducir a la mitad el departamento de Educación

Más de 20 estados presentan una demanda contra el gobierno estadounidense por la decisión de reducir significativamente el personal de la dependencia, una medida que, según los fiscales generales, perjudica gravemente los sistemas educativos a nivel estatal.
Nuestras recomendaciones