La Tarjeta Alimentar Independencia beneficiará a más de 34.000 tucumanos: en qué consiste el beneficio y quiénes lo recibirán
Tucumán lanzará en febrero la Tarjeta Alimentar Independencia para 32.400 beneficiarios, con una ampliación prevista para marzo que alcanzará a 70.000 personas.
El ministro de Desarrollo Social de Tucumán, Federico Masso, presentó la Tarjeta Alimentar Independencia, una iniciativa que beneficiará a miles de tucumanos a partir de febrero. En una primera etapa, 32.400 jefas y jefes de familia que anteriormente recibían el módulo alimentario en formato físico, ahora podrán acceder a esta ayuda a través de una tarjeta personalizada. La novedad permitirá que los beneficiarios puedan realizar sus compras de manera más flexible en supermercados, despensas y otros comercios.
Masso destacó el trabajo conjunto con el Ministerio de Economía y subrayó que el objetivo es garantizar que los beneficiarios puedan acceder a una mayor oferta de productos alimentarios. "Vamos a trabajar para que los beneficiarios puedan adquirir más de los ocho productos que recibían antes de manera física", explicó el ministro.
Expansión de la Tarjeta Alimentar Independencia
Masso también adelantó que la implementación de esta tarjeta será progresiva. La segunda etapa del plan, prevista para marzo, busca ampliar el alcance a un total de 70.000 tucumanos. Además, el gobierno provincial está trabajando para asegurar que aquellos tucumanos que no cuentan con ingresos formales, como los que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) o jubilados, también puedan acceder a este beneficio.
"Es fundamental llegar a aquellos tucumanos que no tienen un trabajo formal, que no son monotributistas y que necesitan una ayuda para completar su alimentación diaria", señaló Masso.
El ministro también destacó que, con la implementación de esta tarjeta, el gobierno busca fortalecer la economía local, permitiendo que los comercios tucumanos también se beneficien de estas transacciones. "Queremos que el impacto positivo llegue tanto a las familias como a los comercios", concluyó Masso.