La Tierra podría partirse en dos y los científicos advierten a la población

La Fundación Nacional de Ciencias alertó sobre la posibilidad de que la Tierra se parta en dos mitades por el movimiento de sus placas tectónicas. ¿Dónde será el quiebre?

Los científicos alertaron que el planeta Tierra se podría partir en dos, según un estudio que realizaron los investigadores de la Fundación Nacional de Ciencias. Los expertos analizaron el movimiento de las placas tectónicas y advirtieron que una catástrofe podría ser inminente.

De acuerdo a lo que se pudo comprobar y lo que los profesionales plasmaron en el estudio, está aconteciendo un particular fenómeno en la Cordillera del Himaya, que está ubicada en el Tíbet. Esas placas, de India y Euroasiática, podrían hacer una colisión y, como resultado, se produciría un quiebre entre las dos.

Esto fue traducido como un contundente presagio ante la ruptura de la corteza planeta Tierra en dos mitades. La región hindú es la que terminaría quebrándose a la mitad, en su porción más profunda.

Es preciso destacar que, los quiebres, por lo general, se forman de manera vertical, pero, en este caso, los expertos advirtieron que se daría de manera opuesta, es decir, a lo ancho. La placa tectónica se hunde en la superficie terrestre alrededor de 33 kilómetros de profundidad y podría acontecer una multiplicación de terremotos.

Las placas tectónicas

Las placas tectónicas o, también llamadas, placas litosféricas, son los grandes fragmentos en los que se divide la litósfera terrestre. Se trata de la capa más superficial del planeta, donde están incluidas la corteza y la parte superior del llamado manto terrestre.

Cabe destacar que, en sus bordes se concentra la actividad sísmica, la volcánica y, además, la orogénica. Analizando toda esta información, los científicos elaboraron un estudio llamado: "Desgarro y delaminación del manto litosférico indio durante la subducción de placas planas".

Los investigadores pusieron el ojo en las que dividen Asia, por el movimiento y el riesgo que representa las señales que vieron en la Tierra, causado por la litosfera, que es la "envoltura rocosa" que conforma la corteza exterior sólida, que forma parte del globo terrestre.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ciencia
El CONICET avanza con la creación de una vacuna preventiva para el mal de Chagas
Actualidad

El CONICET avanza con la creación de una vacuna preventiva para el mal de Chagas

Investigadores del CONICET trabajan en una innovadora vacuna nasal para prevenir la enfermedad de Chagas, con resultados positivos en modelos animales.
Científicos recomiendan no tomar agua embotellada: consecuencias para la Salud y alternativas
Actualidad

Científicos recomiendan no tomar agua embotellada: consecuencias para la Salud y alternativas

Expertos aconsejan optar por el agua de grifo como una alternativa más segura y ecológica.
Nuestras recomendaciones