Las empresas españolas que se reunieron con Milei condenaron los ataques a Pedro Sánchez

Telefónica, Santander y Abertis, junto a otras empresas, criticaron las declaraciones del Presidente.

La fotografía que se tomó el presidente Javier Milei el sábado pasado con una docena de empresarios españoles con inversiones en Argentina, calificada por el propio Gobierno como "fabulosa", ha experimentado un cambio drástico en las últimas horas. Esto se debe a que varias multinacionales han condenado las declaraciones del mandatario argentino contra su par de España, Pedro Sánchez. "No tiene ningún sentido", argumentaron los privados.

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, afirmó este lunes que los empresarios repudian "profundamente unas declaraciones fuera de tono" del líder de La Libertad Avanza. "Rechazamos el tema porque no es el sitio ni el lugar, no es lo que se pide a dos países amigos y hermanos", agregó el titular de esta entidad, considerada la más influyente dentro del Círculo Rojo español.

Posteriormente, varias de las grandes empresas de España, que tienen inversiones en nuestro país o pretenden sumarse en los próximos meses, también criticaron las frases que Milei le dedicó a Sánchez y a su esposa, Bergoña Gómez, durante un acto del partido Vox, liderado por su aliado político, el ultraderechista Santiago Abascal.

Se han planteado dudas sobre sus inversiones y ha surgido incertidumbre en torno al próximo viaje de Javier Milei.

En un comunicado oficial, Telefónica expresó su "total alineamiento" con el presidente de la patronal española Garamendi, y añadió que debe prevalecer "esa atmósfera de colaboración y diálogo constructivo, y no la contraria", en referencia a la primera reunión que mantuvieron con Milei.

Abertis, la empresa concesionaria, también rechazó las declaraciones del presidente argentino en una nota de prensa: "Este tipo de lenguaje e insultos no contribuyen a la convivencia de nuestras sociedades y en ningún caso deberían formar parte de la dialéctica política entre dos países hermanos, con una larga historia de colaboración y defensa de la democracia".

La energética Naturgy respaldó las declaraciones de Garamendi y se alineó con la administración española. Su presidente, Francisco Reynés, expresó en un foro en el que participó Sánchez este lunes: "Los respetos personales tienen que prevalecer por encima de cualquier opinión".

Las declaraciones de Milei causaron una gran incomodidad en el mundo empresarial español, al igual que distintos rechazos de autoridades del país europeo. 

Pese a ello, el vocero presidencial Manuel Adorni intentó bajarle el tono al conflicto. En su habitual conferencia de prensa desde Balcarce 50 sostuvo que las condenas de varias de las empresas con las que se reunió el Presidente "corren por cuenta de quienes las dijeron", aunque no mencionó si seguía en pie el próximo viaje previsto a España.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Milei
Milei busca un acuerdo con EEUU, pero el Mercosur le pone un freno
Mundo

Milei busca un acuerdo con EEUU, pero el Mercosur le pone un freno

Aunque el presidente argentino quiere avanzar con una rebaja de aranceles para productos clave, las normas del Mercosur le impiden negociar por fuera del bloque. La Unión Europea aparece como alternativa.

Milei viajó a EEUU pero no logró reunirse con Donald Trump
Mundo

Milei viajó a EEUU pero no logró reunirse con Donald Trump

El presidente argentino asistió a una gala en Mar-a-Lago donde esperaba encontrarse con Trump, pero el exmandatario no participó del evento. Desde el Gobierno alegaron un problema de agenda.
Nuestras recomendaciones