Las fechas en las que visitó el ex médico presidencial la Quinta de Olivos y la declaración de Fabiola Yañez
El ex jefe de la Unidad Médica Presidencial, Federico Saavedra, figura en los registros de la Quinta de Olivos en fechas distintas a las mencionadas por Fabiola Yañez en su denuncia.
Luego de las denuncias de Fabiola Yañez contra el ex presidente Alberto Fernández, los registros oficiales de la Quinta de Olivos revelan información crucial sobre el ex médico presidencial Federico Saavedra. Según los documentos a los que tuvo acceso Infobae, Saavedra, quien fue jefe de la Unidad Médica Presidencial (UMP) durante la gestión de Fernández, no estuvo presente en la residencia en las fechas clave mencionadas por Yañez.
De acuerdo con los registros, Saavedra no ingresó a la Quinta de Olivos ni el 11 ni el 12 de agosto de 2021, días en los que Fabiola Yañez alega que ocurrieron agresiones por parte de Fernández. Estos datos se contradicen con el relato de Yañez, quien en su declaración judicial afirmó que el 11 de agosto Fernández la agredió físicamente, causándole lesiones. El 12 de agosto, según su testimonio, Fernández habría cometido otra agresión.
El fiscal Ramiro González, quien está a cargo del caso, imputó a Fernández por delitos de lesiones graves y amenazas coactivas. Las acusaciones de Yañez también mencionan una discusión que habría llevado a una agresión el 11 de agosto, posterior a la controversia sobre mensajes enviados por Fernández a Sofía Pacchi, amiga de Yañez.
A pesar de no estar presente en las fechas mencionadas, Saavedra fue registrado en la Quinta de Olivos en varias ocasiones durante julio de 2021, mes en el que Yañez también denunció una agresión. Los registros oficiales confirman que Saavedra estuvo en la residencia los días 2, 13 y 22 de julio, aunque la ex primera dama no pudo precisar un día específico para el incidente que describió.
Además, Saavedra estaba involucrado en la salud de Yañez durante su embarazo y redactó un comunicado en septiembre de 2021 confirmando el estado de salud de la primera dama. Su rol y relación con Fernández y Yañez lo convierten en una figura central en la investigación.
El fiscal solicitó ahora los registros de ingreso de Saavedra y otros médicos de la UMP entre 2021 y 2023 para verificar la presencia de visitas que podrían no haber quedado asentadas oficialmente. A pesar de las graves acusaciones, Saavedra ha sido citado como testigo, aunque su estatus podría cambiar en cualquier momento.