Las prepagas anticipan aumentos en las cuotas a partir de abril

ste ajuste se produce luego de que algunas compañías decidieran no aplicar aumentos en marzo.

Las empresas de medicina prepaga en Argentina han comunicado a sus afiliados nuevos aumentos en las cuotas mensuales para el mes de abril, los cuales se ubican entre un 2,2% y un 2,8%. Este ajuste se produce luego de que algunas compañías decidieran no aplicar aumentos en marzo, especialmente para aquellos afiliados que derivan sus aportes laborales, debido a la desregulación impulsada por el Gobierno.

Entre las principales empresas que anunciaron estos incrementos se encuentran:

  • Medifé: un aumento del 2,3%.

  • OSDE: un aumento del 2,4%.

  • Hospital Italiano: un aumento del 2,2%.

  • Omint: un aumento del 2,85%.

A diferencia de otras ocasiones, esta vez no habrá distinción entre los aumentos aplicados a los afiliados directos y aquellos que derivan sus aportes laborales. De esta manera, todos los afiliados sufrirán el mismo ajuste.

Las prepagas argumentan estos aumentos en los crecientes costos del sistema de salud. Medifé justificó su suba mencionando el impacto de los costos generales del sistema sanitario, mientras que OSDE comunicó la actualización como parte de su compromiso con la calidad de los servicios médicos.

Aumento por encima de la inflación

En cuanto al contexto económico, el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central estimó un aumento del 1,9% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para abril. Sin embargo, los incrementos de las prepagas superan con creces esta cifra, ya que la medicina prepaga acumuló un aumento promedio del 98,9% en febrero, según el INDEC, muy por encima del 68,6% de la inflación general registrada en ese mismo período.

Este ajuste refleja el constante aumento en los costos operativos dentro del sistema de salud, lo que impacta directamente en las cuotas que los afiliados deben abonar cada mes.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Prepagas
Prepagas en Tucumán: ¿Cómo impacta el pedido del Gobierno de bajar las cuotas?
Actualidad

Prepagas en Tucumán: ¿Cómo impacta el pedido del Gobierno de bajar las cuotas?

Se presentan los efectos de la posible reducción de cuotas en las empresas de medicina prepaga y los afiliados de la provincia.
El Gobierno eliminó la intermediación en los aportes de salud: qué cambia para los trabajadores
Política

El Gobierno eliminó la intermediación en los aportes de salud: qué cambia para los trabajadores

La medida rige desde el viernes. Los trabajadores que quieran continuar derivando sus aportes a la obra social y desde allí a las prepagas tendrán que manifestarlo.
Nuestras recomendaciones