Las PyMES cerraron el 2024 con una caída del 9,8%

Si bien el sector presentó un aumento del 7,3% en diciembre 2024, no alcanzó para cerrar el año con un buen panorama.

La actividad manufacturera de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) registró un crecimiento interanual del 7,3% en diciembre de 2024. Este repunte contrasta con la caída del 26,9% que se había registrado en el mismo mes del año anterior. Sin embargo, el 2024 terminó con un descenso acumulado del 9,8% respecto a 2023.

En comparación mensual, el sector también mostró señales de recuperación, con un alza desestacionalizada del 4,3% frente a noviembre. La capacidad industrial utilizada alcanzó un promedio del 62%, aunque marcó una leve baja de 1,1 puntos porcentuales respecto del mes anterior.

Los datos fueron recopilados en el Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP), elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que encuestó a 420 industrias en todo el país.

Sectores destacados en diciembre

El análisis sectorial reveló que todos los rubros mostraron avances interanuales en el último mes del año. Los sectores más destacados fueron:

  • Madera y muebles: lideró con un crecimiento del 18,1%.
  • Textiles e indumentaria: experimentó una suba del 12,4%.
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Pymes
¿Qué es la cuesta de enero? 10 tips financieros para superar el reto con tu negocio
Actualidad

¿Qué es la cuesta de enero? 10 tips financieros para superar el reto con tu negocio

La cuesta de enero es un fenómeno económico común que afecta tanto a las familias como a los emprendedores, especialmente al inicio de cada año.
Cambios en Cuota Simple: subirán los intereses y recortará la cantidad de cuotas
Actualidad

Cambios en Cuota Simple: subirán los intereses y recortará la cantidad de cuotas

El Gobierno extenderá el programa Cuota Simple por seis meses más, pero reducirá las cuotas disponibles y subirá la tasa de interés. Las pymes serán las únicas beneficiadas a partir de enero.
Nuestras recomendaciones