Leonardo Cositorto: nuevas causas, juicios y condenas en su contra por estafas piramidales
Leonardo Cositorto, condenado por estafa piramidal en Corrientes, encara más juicios por fraude y lavado de dinero en diferentes provincias de Argentina.
Tras ser condenado a 12 años de prisión por una estafa piramidal en Corrientes, Leonardo Cositorto, CEO de Generación Zoe, enfrenta múltiples procesos judiciales por otros casos de fraude en diferentes provincias de Argentina. Cositorto apelará la condena y ya tiene fecha el juicio por las estafas en Salta, mientras otras investigaciones continúan en Córdoba, Rosario y en la Justicia Federal porteña.
Causas de estafa piramidal en varias provincias
En Salta, Cositorto y sus cómplices, entre ellos los Vilardel, enfrentan cargos por estafa y asociación ilícita que habrían afectado a más de 100 inversores. La primera audiencia de este juicio está programada para el 29 de mayo. En Córdoba, la causa aún no ha sido elevada a juicio debido a cuestiones judiciales, aunque se espera que el proceso comience antes de finalizar el semestre.
El caso de lavado de dinero en la Justicia Federal
Además de las estafas, Cositorto también enfrenta cargos de lavado de dinero en la Justicia Federal porteña. El caso, que estuvo a cargo del juez Ariel Lijo, está en espera debido a su ascenso a la Corte Suprema. Este juicio podría arrojar más detalles sobre los movimientos financieros de Generación Zoe y su posible vínculo con otras actividades ilícitas.