Licencia de conducir digital: la nueva modalidad

A partir del Decreto 196/2025, publicado en el Boletín Oficial, las licencias de conducir en Argentina sufrirán importantes cambios tanto en su formato como en los procedimientos relacionados con su tramitación.

Uno de los cambios más relevantes es la obligatoriedad de la licencia digital, que podrá visualizarse a través de la aplicación Mi Argentina. La versión física de la licencia de conducir será opcional y solo se emitirá a pedido del conductor, por ejemplo, en caso de viajes internacionales.

Además, se elimina el vencimiento de la licencia digital, aunque los conductores deberán actualizar su aptitud psicofísica periódicamente, dependiendo de su edad. El esquema de renovación será cada 5 años para quienes tengan menos de 65 años, cada 3 años para los mayores de 65, y anualmente a partir de los 70.

Simplificación de trámites: la actualización psicofísica y el cambio de domicilio

Con la nueva normativa, los conductores podrán actualizar su licencia de forma remota, enviando un certificado de aptitud psicofísica emitido por un profesional habilitado. Este certificado podrá obtenerse en centros médicos públicos o privados registrados ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). La idea es reducir la necesidad de que los conductores acudan a una oficina estatal para realizar la renovación, agilizando el proceso y evitando costos innecesarios.

Otro cambio significativo es la eliminación de la obligación de renovar la licencia en caso de cambio de domicilio. Ahora, bastará con notificar el cambio de dirección de manera remota. Esta medida simplifica el proceso y elimina un trámite que generaba costos adicionales para los conductores.

Modificaciones en las licencias profesionales y la eliminación de la LiNTI

El decreto también introduce modificaciones en las licencias profesionales para conductores de transporte de carga y pasajeros. Se elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), y las licencias emitidas por provincias y municipios serán válidas para operar en todo el país, siempre que respeten los estándares establecidos por la ANSV. Esta reforma elimina la necesidad de realizar trámites duplicados para operar entre diferentes provincias, simplificando considerablemente el proceso para el sector del transporte.

Implementación y alcance de los cambios

Aunque el Decreto 196/2025 ya está en vigencia, algunos aspectos dependerán de la adhesión de las provincias y municipios. En Argentina, la emisión de licencias es responsabilidad de cada municipio, por lo que las jurisdicciones deberán adoptar la nueva normativa en el corto plazo. Las modificaciones también afectarán la forma en que se gestionan los exámenes psicofísicos, con la creación de un registro de médicos acreditados para certificar las aptitudes de los conductores.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de licencia de conducir
Sturzenegger detalló el nuevo trámite para renovar licencias de conducir
Actualidad

Sturzenegger detalló el nuevo trámite para renovar licencias de conducir

El ministro de Desregulación y Modernización anunció cambios significativos en el código de tránsito, incluyendo un proceso simplificado para la renovación de licencias.
Presentan un proyecto para eliminar el vencimiento de la licencia de conducir
Actualidad

Presentan un proyecto para eliminar el vencimiento de la licencia de conducir

Patricia Vásquez del PRO propone una iniciativa para digitalizar el proceso de licencias de conducir y eliminar su vencimiento, explicándolo a través de TikTok.
Nuestras recomendaciones