Los bonos y acciones argentinos se recuperaron tras una semana de volatilidad

Tras fuertes caídas, los mercados locales moderaron las pérdidas gracias a un contexto externo más calmado y declaraciones del Gobierno.

La semana financiera estuvo marcada por la volatilidad, tanto a nivel internacional como local. Las medidas arancelarias anunciadas por Donald Trump generaron incertidumbre en los mercados globales, mientras que en Argentina, los rumores sobre las negociaciones con el FMI y las condiciones para un posible acuerdo afectaron la confianza de los inversores.

El riesgo país superó los 700 puntos por primera vez desde mediados de diciembre, pero logró moderarse hacia el final de la semana, cerrando en 675 puntos. Los bonos argentinos en dólares también recortaron pérdidas, aunque cerraron con bajas moderadas. Los más afectados fueron el Global 2035 (-1,5%) y el Global 2038 (-1,4%).

Acciones argentinas: resultados mixtos

Las acciones argentinas que cotizan en el exterior tuvieron un desempeño desigual. Según datos de Aurum, los ADR de IRSA lideraron las subas con un 8,6%, seguidos por Mercado Libre (6,1%) y Edenor (3,3%). En contraste, Banco Galicia cayó un 7,9%, Telecom retrocedió un 6% y Cresud perdió un 5,6%.

En el mercado local, el S&P Merval registró una caída semanal del 1,2% en pesos y del 0,8% en dólares. Sin embargo, los analistas destacan que esta corrección es natural después de una fuerte suba del 130% en dólares entre julio y principios de enero.

El dólar se mantiene estable con intervención del BCRA

El dólar financiero mostró cierta estabilidad gracias a las intervenciones del Banco Central (BCRA). El dólar MEP bajó un 0,9%, cerrando a $1183,88, mientras que el contado con liquidación retrocedió un 0,35%, finalizando en $1197,91.

Por otro lado, el dólar blue subió $5 en la semana, alcanzando los $1220, lo que dejó la brecha con el tipo de cambio oficial en un 15,3%. A pesar de las compras del BCRA, que sumaron US$283 millones en la semana, las reservas internacionales cayeron US$91 millones.

"La primera quincena del mes finaliza con buenos resultados para el Central, que alcanzó en este período un saldo equivalente al 50% de las compras del mes pasado", destacó Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de bonos argentinos
La bolsa argentina cayó 20% en un mes: acciones y bonos en rojo
Actualidad

La bolsa argentina cayó 20% en un mes: acciones y bonos en rojo

El S&P Merval perdió 4,9% y quedó debajo de 2.300.000 puntos. Los ADR y bonos también cayeron, mientras el dólar blue subió a $1.215.
Mercado en rojo: cayeron acciones y bonos argentinos mientras el riesgo país sube a 660 puntos
Actualidad

Mercado en rojo: cayeron acciones y bonos argentinos mientras el riesgo país sube a 660 puntos

A pesar del repunte de Wall Street, los activos argentinos cerraron en baja, con el Merval y los bonos en rojo por quinta rueda consecutiva.
Nuestras recomendaciones