Los cuatro papas que murieron mientras dormían
A lo largo de la historia, algunos pontífices partieron de este mundo en calma, durante el sueño. Su fallecimiento fue interpretado como un símbolo de paz espiritual y entrega plena a la fe.
No todas las muertes papales estuvieron marcadas por la solemnidad agitada de un último suspiro entre multitudes. A lo largo de los siglos, varios líderes de la Iglesia Católica partieron de manera serena, mientras dormían, dejando tras de sí una sensación de paz y plenitud espiritual.
Este tipo de fallecimiento, aunque poco frecuente, es percibido por muchos creyentes como una despedida cargada de significado, como si el último suspiro de estos hombres de fe hubiera sido una entrega tranquila al misterio de lo divino.
Francisco y otros papas que encontraron la paz en el sueño
El caso más reciente es el de Francisco, quien falleció el 21 de abril de 2025, a los 88 años, en su residencia del Vaticano, la Casa Santa Marta. Según comunicó la Santa Sede, el papa argentino murió mientras dormía, sin intervención médica de urgencia, en un entorno sereno que reflejaba su estilo de vida austero y comprometido.
El Papa Francisco en el sepulcro
Antes de él, también se despidieron así otros pontífices. Uno de los más recordados fue Juan XXIII, apodado "el papa bueno", quien murió el 3 de junio de 1963 tras una larga enfermedad, mientras dormía y rodeado por sus colaboradores más cercanos. Su muerte fue considerada un momento profundamente espiritual, acorde a la imagen cálida y paternal que construyó durante su pontificado.
Juan XXIII, apodado "el papa bueno", quien murió el 3 de junio de 1963
Otro ejemplo fue León XIII, uno de los papas más longevos, que falleció a los 93 años en 1903, también mientras dormía, luego de una vida de servicio pastoral. Y Pío XII, quien murió el 9 de octubre de 1958 en Castel Gandolfo, también fue parte de esta lista, pese a las especulaciones que circularon en su momento: los informes médicos confirmaron que sufrió un infarto mientras dormía.
El cardenal camarlengo verificando la muerte del pontífice León XIII
Pío XII
En contraste con muertes abruptas o marcadas por el dolor físico, el fallecimiento durante el sueño suele ser visto como un signo de gracia divina. Lejos de los focos, en la intimidad de la noche, estos papas partieron sin estridencias, dejando un mensaje final de fe profunda, calma interior y total entrega a Dios.