Los granos cayeron en el mercado internacional a su nivel más bajo desde 2020

En la última semana, las cotizaciones de la soja, el maíz y el trigo tocaron mínimos de cuatro años en el mercado de Chicago. La oleaginosa y principal ítem de exportación de la Argentina acumula un retroceso del 22% en los primeros 7 meses de 2024.

A solo un mes del comienzo de una nueva campaña de soja y maíz en Estados Unidos, los precios de los granos en el mercado de Chicago cayeron a niveles no vistos desde 2020. La soja, uno de los principales productos de exportación de Argentina, bajó a U$D 373,5 por tonelada, acumulando una caída del 22% en 2024. El maíz y el trigo también experimentaron importantes descensos.

El retroceso de los precios se debe a varias causas. En primer lugar, las excelentes condiciones climáticas en Estados Unidos mejorando las proyecciones de cosechas, reduciendo la presión sobre los precios. Además, la demanda de China se ha reorientado hacia otros mercados, lo que disminuyó las exportaciones estadounidenses.

Los fondos especulativos también han jugado un papel crucial. Según la Bolsa de Comercio de Rosario, los fondos de inversión registran el segundo mayor volumen de futuros vendidos en la historia para el conjunto de commodities agrícolas, lo que ha incrementado la presión a la baja sobre los precios.

A nivel local, la caída de los precios internacionales afecta directamente la economía argentina, que depende en gran medida de sus exportaciones agrícolas. 

La disminución de los ingresos por exportaciones puede tener un impacto significativo en la balanza comercial y en la economía general del país.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Soja
Argentina vuelve a importar soja de EEUU por primera vez desde 2019
Actualidad

Argentina vuelve a importar soja de EEUU por primera vez desde 2019

Los bajos niveles de agua en el río Paraguay y precios competitivos impulsan la decisión. Los detalles.
La caída del precio de la soja desacelera el ingreso de dólares, pero el Gobierno se resiste a bajar retenciones
Actualidad

La caída del precio de la soja desacelera el ingreso de dólares, pero el Gobierno se resiste a bajar retenciones

El precio de una de las principales exportaciones del país se derrumbó al menor valor desde 2006 y es un nuevo inconveniente de cara a la necesidad de acumular reservas.
Nuestras recomendaciones