Los narco-estafadores tucumanos desataron la polémica

Durante los últimos días, salieron a la luz hechos delictivos en los que están implicados candidatos tucumanos.

Se vienen las elecciones provinciales y el clima político se pone espeso. Durante los últimos días, salieron a la luz hechos delictivos en los que están implicados candidatos de Juntos por el Cambio.

El caso más resonante es el de Tomás Agustín Denis Díaz, candidato a comisionado comunal de Villa Belgrano, quien se encuentra detenido por una causa de narcomenudeo. 

Los narco-estafadores tucumanos desataron la polémica

El 27 de abril, personal de Drogas Peligrosas de la Policía Federal realizó más de 14 allanamientos en diferentes localidades del sur de la provincia. Ese fue el final de una investigación dirigida por el fiscal federal iniciada en 2021 en la que las autoridades trataban de desarticular una red de narcomenudeo que supuestamente operaba en Aguilares, Juan Bautista Alberdi, Villa Belgrano y La Madrid.

Detuvieron a once personas, entre ellos al dirigente de Juntos por el Cambio, a su padre Víctor Antonio Coco Díaz y a su pareja. En los procedimientos, según confirmaron fuentes policiales, secuestraron marihuana y cocaína. En la casa del postulante, no encontraron drogas, pero sí una importante suma de dinero.

Denis Díaz ya había estado involucrado en una denuncia por lesiones contra un enfermero del pueblo. A fines del año pasado, la policía realizó un allanamiento en su propiedad en busca de una plantación de marihuana.

"Me acusaron de haber sido el que los delató a la Policía. Pero yo nada que ver. Ni tampoco me interesa la vida ajena. La cuestión es que por poco me matan. Un vecino me auxilió. Me agredieron y se fueron", contó el enfermero Carlos Enrique Abregú, que sufrió traumatismo de cráneo y quebraduras en el tabique nasal. Nunca más pudo volver a trabajar.

A fines de diciembre, según confirmaron fuentes judiciales, el candidato fue sorprendido por trasladar una planta marihuana y portar una pistola nueve milímetros.

 Para evitar ser enjuiciado accedió a una probation. Aceptó hacer una donación (el lugar elegido habría sido la iglesia de Villa Belgrano) de dinero en efectivo.

Los narco-estafadores tucumanos desataron la polémica

El otro dirigente involucrado en un acontecimiento que causó gran indignación es Marcelo Aguilar, candidato a intendente de la Municipalidad de Las Talitas. En 2019 fue acusado de estafar a 270 familias de Banda de Río Salí, a las cuales les vendió documentación falsa de terrenos que pertenecen al patrimonio del Ingenio San Juan.

El ingenio inició un juicio por desalojo contra Aguilar, quien, a pesar de la medida, continúo vendiendo las tierras como si fueran propias. Los propietarios demostraron que al momento de la supuesta venta a favor de Chelo, el predio sobre ruta 302 alternativa se encontraba sembrado con caña y estaba bajo su posesión.

Los damnificados habrían abonado entre $ 150.000 y $ 200.000 por cada terreno. Al hacerse efectivo el desalojo quedaron en la calle, muchos con construcciones ya realizadas en sus lotes.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de JuntosporelCambio
Ex AFIP: denunciaron una red de protección a dirigentes kirchneristas y de Cambiemos
Política

Ex AFIP: denunciaron una red de protección a dirigentes kirchneristas y de Cambiemos

Una investigación revela que desde 2016 existía una lista secreta de contribuyentes con acceso bloqueado a información sensible. Entre los beneficiarios figuran empresarios vinculados al kirchnerismo y sus empresas.
Patricia Bullrich contra Lilita Carrió: la acusó de ser beneficiaria de "la campaña más corrupta de la historia"
Política

Patricia Bullrich contra Lilita Carrió: la acusó de ser beneficiaria de "la campaña más corrupta de la historia"

Carrió, en una entrevista reciente, afirmó que Bullrich estaba "comprando dirigente por dirigente" y la identificó como un "brazo operativo" de La Libertad Avanza. Ahora, la ministra le respondió con todo.
Nuestras recomendaciones