Los obispos argentinos se reunirán en medio de la preocupación por el papa Francisco y la indiferencia de Milei
Los integrantes de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Argentina tendrán su primer encuentro del año en Buenos Aires, marcado por la salud del sumo pontífice y la falta de acercamiento del presidente Javier Milei.
Los 26 obispos que conforman la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) se reunirán el 11 y 12 de marzo en Buenos Aires. Este primer encuentro del año estará atravesado por dos temas sensibles: la salud del papa Francisco y el malestar por la indiferencia del presidente Javier Milei hacia la Iglesia.
El encuentro tendrá lugar en la sede histórica de la CEA, ubicada en la calle Suipacha, y estará presidido por el arzobispo Marcelo Colombo, junto al cardenal Ángel Rossi, monseñor César Fernández y monseñor Raúl Pizarro, quienes conforman la Comisión Ejecutiva.
Según un comunicado oficial, los obispos compartirán un "intercambio pastoral" y analizarán las propuestas trabajadas en las Regiones Pastorales durante los primeros meses del año. También se abordarán temas relacionados con la misión, la sinodalidad y la organización de las próximas actividades.
Preocupación por la salud del papa Francisco
Desde el ingreso del papa Francisco al Policlínico "Agostino Gemelli" el pasado 14 de febrero debido a complicaciones respiratorias, la Iglesia argentina sigue con atención su evolución. La salud del sumo pontífice no solo representa una cuestión eclesiástica, sino también un vínculo espiritual fundamental para los obispos del país.
Durante la reunión, se dedicarán momentos de oración por el papa Francisco y por las víctimas de las recientes tormentas en Bahía Blanca, que dejaron al menos 16 muertos y más de 900 evacuados.
El arzobispo José García Cuerva organizó una misa especial en Constitución para rezar por la salud del papa, reflejando la preocupación de la Iglesia por su estado. Sin embargo, los obispos han mostrado molestia por la falta de declaraciones públicas del presidente Milei sobre el tema, más allá de un escueto mensaje de la Secretaría de Culto y Civilización.
Malestar por la indiferencia de Javier Milei
Otro punto que genera tensión es la falta de un encuentro formal entre el presidente Javier Milei y la nueva conducción de la CEA, elegida hace casi cuatro meses. A pesar de la discreción que mantienen los obispos para evitar tensiones políticas, es evidente la incomodidad por la ausencia de diálogo directo con el mandatario.
En la reunión también se realizarán votaciones para la designación de secretarios ejecutivos en diversas comisiones y se avanzará en la organización de la 126.ª Asamblea Plenaria, prevista para mayo.
Entre los obispos convocados destacan figuras como el cardenal Vicente Bokalic, monseñor Jorge García Cuerva y monseñor Gustavo Carrara, quienes jugarán un rol clave en las definiciones pastorales y políticas de la Iglesia católica en Argentina.