Los objetivos económicos del Gobierno para febrero

La inflación cerró enero con una notable desaceleración y el Gobierno busca mantener esta tendencia para fortalecer su gestión económica en un año clave. Con expectativas de que el índice siga cayendo en febrero, los analistas ya proyectan cifras históricamente bajas.

El primer mes de 2025 confirmó lo que el equipo económico de Javier Milei había proyectado: una inflación inferior al 2,5%, con algunas consultoras estimando incluso por debajo del 2,4%, el menor registro del 2024. Este descenso estuvo impulsado por la eliminación del impuesto PAIS, que redujo costos de productos importados y estabilizó el precio de la carne, tras su fuerte aumento en diciembre.

Expectativas en febrero: ¿se perforará el 2%?

Los economistas ponen el foco en febrero, donde se espera que la inflación siga en baja. Fernando Marull, considerado el mejor pronosticador del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, estima un índice de 1,9% para este mes. La reducción del "crawling peg" al 1% mensual y la baja de impuestos a los autos cero kilómetro podrían contribuir a consolidar esta tendencia.

LEE MÁS: Dólar, tasa o inflación: cuál ganará la carrera en febrero ante la baja del "crawling peg"

El plan de Caputo para sostener la estabilidad

Para garantizar el control de la inflación y del tipo de cambio, el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, tomó medidas contundentes. Desde mediados de diciembre hasta enero, el Gobierno vendió más de USD 1.000 millones en reservas para contener la volatilidad cambiaria. Además, la reducción temporal de retenciones al agro busca incentivar la liquidación de divisas antes de junio.

Sin embargo, el gran interrogante sigue siendo el acuerdo con el FMI. Mientras surgen especulaciones sobre las condiciones exigidas por el organismo, Caputo desmintió categóricamente que se demande una devaluación y el levantamiento del cepo cambiario. Con este panorama, el Gobierno confía en que la combinación de estabilidad inflacionaria, mejora del consumo y recuperación del crédito hipotecario refuercen el respaldo social de Milei rumbo a las elecciones legislativas.

  LEE MÁS: El Banco Central compró USD 1.748 millones en enero, el mayor monto en ocho meses

Esta nota habla de:
Últimas noticias de FMI proyección inflación Argentina 2025
Dólar, tasa o inflación: cuál ganará la carrera en febrero ante la baja del "crawling peg"
En tendencia

Dólar, tasa o inflación: cuál ganará la carrera en febrero ante la baja del "crawling peg"

El Banco Central ha convalidado una baja en la tasa de interés de referencia al 29% TNA. Cómo impactará en la economía.
¿Misión cumplida? El FMI anunciará este jueves los detalles del nuevo acuerdo con Argentina
Política

¿Misión cumplida? El FMI anunciará este jueves los detalles del nuevo acuerdo con Argentina

El Ejecutivo espera fondos frescos por hasta US$ 12.000 millones.
Nuestras recomendaciones