Lugares de Tucumán para conocer y pasar este 1 de enero

Comienza el 2025 explorando lo mejor de la provincia de Tucumán con estas opciones perfectas para disfrutar del primer día del año.

El 1 de enero es una fecha ideal para comenzar el año en contacto con la naturaleza y descubrir los maravillosos paisajes de Tucumán. Aunque los colectivos comienzan a circular a las 14 horas, existen varias opciones para recorrer la provincia, ya sea en auto o en transporte público. Aquí te dejamos una selección de algunos destinos imperdibles para disfrutar de un día inolvidable en Tucumán.

1. Reserva Natural Los Sosa: Un Paseo Entre Montañas y Naturaleza

Si buscas una aventura tranquila, la Reserva Natural Los Sosa es una de las mejores opciones. Ubicada entre Acheral y Tafí del Valle, la ruta serpenteante que atraviesa la Quebrada de Los Sosa te sorprenderá con su belleza natural. Con una carretera en buen estado, aunque con muchas curvas y precipicios, es importante conducir con precaución. En el recorrido, podrás detenerte a admirar el río y la vegetación que rodea el camino. Además, no te pierdas el Chasqui, una imponente escultura del Indio a más de 1000 metros sobre el nivel del mar, y la gruta Virgen de Las Flores, donde puedes disfrutar de una caminata por un rústico sendero.

2. Parque Nacional Aconquija: Un Paraíso para los Amantes de la Naturaleza

Si te apasiona el ecoturismo y la naturaleza, el Parque Nacional Aconquija es un destino imprescindible. Este parque está ubicado en los Valles Calchaquíes, una de las cadenas montañosas más imponentes de la región. Con senderos, lagunas y cascadas, es el lugar perfecto para disfrutar de paisajes de ensueño mientras exploras la flora y fauna autóctona. Ideal para los amantes del trekking y quienes buscan estar en contacto directo con la naturaleza.

3. Tafí del Valle: Relájate en el Corazón de las Montañas

A solo 107 kilómetros de San Miguel de Tucumán, Tafí del Valle es el destino perfecto para desconectar y disfrutar de un día en plena naturaleza. Sus paisajes de montañas, valles y ríos invitan a realizar actividades al aire libre como trekking, cabalgatas y paseos en bicicleta. No olvides visitar la Reserva Arqueológica de los Menhires, un lugar único en la región que te permitirá conocer más sobre las antiguas civilizaciones de la zona.

4. Ruinas de Quilmes: Un Viaje al Pasado de los Pueblos Originarios

Si eres un amante de la historia, las Ruinas de Quilmes son una parada obligada. Ubicadas cerca de Amaicha del Valle, este yacimiento arqueológico te permitirá conocer la cultura de los pueblos originarios de la región. A través de un recorrido por sus calles empedradas, viviendas y fortaleza en la cima de la montaña, podrás sumergirte en el fascinante pasado de los antiguos habitantes de Tucumán. Es una experiencia única que combina historia, arqueología y vistas impresionantes.

5. Parque Sierra de San Javier: Vista Panorámica y Actividades al Aire Libre

Para culminar el recorrido, no puedes perderte el Parque Sierra de San Javier, un lugar perfecto para disfrutar de vistas panorámicas de San Miguel de Tucumán y sus alrededores. En este parque, podrás realizar actividades como parapente, trekking y paseos en bicicleta, mientras te deleitas con el paisaje tucumano. Es el lugar ideal para relajarte y disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza. Además, desde aquí, tendrás una vista espectacular del valle y la ciudad.

Consejos Útiles para tu Viaje

  • Antes de salir, te recomendamos consultar los horarios de los colectivos en la Terminal de ómnibus de Tucumán, ya que comenzarán a circular a las 14 horas.
  • Si decides ir en auto, ten en cuenta que algunas rutas, como la de la Quebrada de Los Sosa, requieren conducir con precaución debido a sus curvas y precipicios.
  • Lleva siempre agua, protector solar y, si es posible, un poco de comida o mate para disfrutar mientras recorres los paisajes.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tucumán
Tucumán tendrá vuelos directos a Panamá desde septiembre
Actualidad

Tucumán tendrá vuelos directos a Panamá desde septiembre

La aerolínea operará tres frecuencias semanales, ampliando la conectividad internacional de la provincia.
Jaldo en Expo Apronor: "Acompañamos el esfuerzo y sacrificio de los productores"
Actualidad

Jaldo en Expo Apronor: "Acompañamos el esfuerzo y sacrificio de los productores"

Apoyo a la producción agropecuaria en Tucumán.
Nuestras recomendaciones