Maduro prohibió que Aerolíneas Argentinas sobrevuele el territorio venezolano
La restricción abarca tanto a las aeronaves de Aerolíneas Argentinas como a las de otras compañías. Afectará a los vuelos en rutas como Punta Cana o Nueva York.
El gobierno de Nicolás Maduro ha tomado la polémica decisión de prohibir que los aviones con matrícula de la República Argentina sobrevuelen el espacio aéreo venezolano. Esto incluye tanto a los aviones comerciales como a los vuelos privados, generando un impacto significativo en la industria aerocomercial argentina.
La prohibición se aplicó por primera vez a un vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a Punta Cana. Aunque se levantó temporalmente, al regresar al espacio aéreo venezolano, volvió a imponerse el impedimento. Hasta el momento, el gobierno no ha dado explicaciones claras sobre los motivos de esta restricción, pero se presume que estaría relacionado con el caso del avión iraní.
En Aerolíneas Argentinas indicaron: "Desde ese momento no se levantó esa restricción y no sabemos los motivos, pero es obvio que está relacionado con el caso del avión iraní".
Esta medida afecta directamente a los vuelos que tienen como destino Punta Cana y Nueva York, aunque los desvíos que deben realizar en su ruta son mínimos en términos de tiempo. Sin embargo, implica un gasto extra para las compañías aéreas, lo que podría afectar su rentabilidad y competitividad en el mercado.
Ante esta situación, el Gobierno argentino ha enviado notas de reclamo a la Embajada venezolana en el país, con el objetivo de que sean transmitidas a la Cancillería de Venezuela.
Dado el rechazo del gobierno venezolano, se realizará una presentación ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), dependiente de Naciones Unidas, solicitando una mediación en este conflicto. Sin embargo, por el momento no se vislumbra una solución debido a las actitudes del gobierno de Maduro desde la asunción presidencial de Javier Milei.