Marcelo Longobardi fue desvinculado de Radio Rivadavia: denuncia presiones políticas

Para el conductor, desde la empresa "no tienen argumento legal" para hacer lo que se interpreta como "una transacción con el Gobierno".

Marcelo Longobardi, conductor del programa Esta Mañana en Radio Rivadavia, fue desvinculado de la emisora en la mañana de este miércoles. El periodista aseguró haber recibido una carta documento que le notificaba su despido, el cual, según él, se basa en excusas de "falta de presencialidad" y "bajos índices de audiencia". Sin embargo, Longobardi no dudó en señalar que detrás de su salida hay un trasfondo político, especialmente en relación con su postura crítica hacia el gobierno de Javier Milei.

La versión oficial: "Cuestiones contractuales y artísticas"

Jonatan Andreani, director de Radio Rivadavia, habló con Clarín y aclaró que la decisión de rescindir el contrato de Longobardi responde a razones puramente contractuales y artísticas. Según Andreani, la ausencia constante de Longobardi en los estudios de la emisora, trabajando desde Miami y en ocasiones desde Nordelta, había afectado la dinámica del programa. La radio también mencionó que la falta de conexión entre el conductor y el resto del equipo era otro de los factores determinantes.

Marcelo Longobardi fue desvinculado de Radio Rivadavia: denuncia presiones políticas

Además, en la misma línea, se destacó que la periodista Maite Peñoñori, columnista de espectáculos, también fue desvinculada por motivos similares.

Longobardi responde: "Hubo presiones del gobierno"

Desde su residencia en Estados Unidos, Marcelo Longobardi ofreció su versión sobre los motivos de su despido. Según el periodista, la excusa de la falta de presencia en los estudios no tiene fundamento. "No tiene relevancia en el siglo XXI, tengo equipos de mejor calidad que los de los estudios", sostuvo, refiriéndose al hecho de haber realizado su programa a distancia durante años sin inconvenientes.

Longobardi también desmintió los argumentos sobre el bajo rendimiento en audiencia. Según el conductor, sus números son mejores que los de la radio, y se ubicó siempre en el tercer lugar, mientras que la emisora quedó en el cuarto puesto en ese horario.

El periodista no escatimó en críticas a las presiones recibidas desde el gobierno y desde la emisora, insinuando que su salida tiene un fuerte componente político. 

"Es imposible desvincular mi salida de la postura del Presidente hacia mí", afirmó, en referencia a las tensiones que mantiene con Javier Milei.

Finalmente, Longobardi advirtió que tomará acciones legales y expresó su intención de seguir con su programa, a pesar de las trabas que pueda recibir. "Mis abogados ya respondieron y haremos juicio", concluyó el periodista.

Reacción de Radio Rivadavia

A través de un comunicado, Radio Rivadavia reiteró que su objetivo es liderar en audiencia y que el rating es un factor clave para su programación. "Agradecemos al señor Marcelo Longobardi la labor desempeñada y le deseamos el mayor de los éxitos en sus futuros emprendimientos profesionales", concluyó el texto oficial, cerrando así la polémica desvinculación.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Marcelo Longobardi
"Un día estás al aire y al otro no": así comenzó el programa de Viale tras el despido de Longobardi
Actualidad

"Un día estás al aire y al otro no": así comenzó el programa de Viale tras el despido de Longobardi

El ambiente entre Viale y Longobardi no era el mejor antes del despido. ¿Cuándo comenzaron los problemas?
Nuestras recomendaciones