Más del 90% de los argentinos cree que no le gana a la inflación
La mayoría de los ciudadanos afirma que no consigue superar la inflación y que su situación financiera se ha deteriorado.
Un informe de AtlasIntel, una de las consultoras más confiables de América Latina y la única que anticipó con precisión el triunfo de Javier Milei en 2023, reveló un fuerte malestar social en el país. La mayoría de los argentinos asegura que no logra ganarle a la inflación y que su situación económica empeoró.
El dato más impactante: el 93,4% de los encuestados cree que sus ingresos no alcanzan a la inflación. Solo un 4,3% considera que sí le gana y un 2,2% cree que va a la par. El resultado muestra el golpe directo de la suba de precios sobre los bolsillos, incluso entre quienes apoyan al Gobierno.
El estudio, titulado LATAM Pulse: Marzo 2025, también muestra que el 69,2% cree que Argentina va en la dirección equivocada. Solo un 25% considera que el rumbo actual es el correcto.
Evaluación del Gobierno de Javier Milei
La gestión de Milei presenta una imagen polarizada:
• El 53,4% desaprueba su gobierno.
• El 42,6% lo aprueba.
• La imagen negativa del Presidente también supera el 52%, mientras que la positiva se ubica en torno al 43%.
Qué piensan los argentinos sobre la economía
Ante la pregunta sobre el futuro del país, el 42,3% cree que la situación va a empeorar. Solo el 39,8% es optimista. En este contexto, la inflación aparece como el principal problema, seguida por la pobreza y la inseguridad.
El informe compara estos datos con otros países de la región, y Argentina aparece como el país con mayor nivel de pesimismo económico.
¿Qué significa esto?
Los datos reflejan una fuerte desconexión entre el relato oficial de "recuperación económica" y la percepción cotidiana de la ciudadanía. A pesar del núcleo de apoyo que sostiene al Gobierno, el descontento crece en sectores clave como mujeres, jóvenes y trabajadores informales.
La encuesta, realizada por la misma consultora que vaticinó el triunfo de La Libertad Avanza, pone en números el clima social de un país que sigue atravesando tensiones económicas profundas.