Massa presentó un plan de desarrollo del Turismo Internacional en siete puntos
La propuesta incluye medidas concretas para impulsar al país como el principal destino de la región.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, presentaron en Posadas el Plan Integral de Promoción y Desarrollo del Turismo Internacional. La iniciativa busca posicionar a Argentina como el principal destino turístico regional mediante un impulso significativo al turismo nacional.
La iniciativa como tal cuenta con tres objetivos generales: alcanzar los 10 millones de turistas internacionales en 2027; generar u$s28 mil millones entre 2024 y 2027 y, finalmente, contribuir a que el turismo represente el 12% del PBI.
Uno por uno, los ejes del Plan Integral de Promoción y Desarrollo
1. Ampliación de las escapadas turísticas desde países limítrofes
- Mejorar los pasos fronterizos en infraestructura y tecnología.
- Impulsar recitales masivos en ciudades que queden entre 200 y 300 kilómetros de los ingresos.
2. Crecimiento en la conectividad aérea internacional a través de la inversión en Aerolíneas Argentinas
- Recuperar rutas de Aerolíneas Argentinas con París, Londres, Ciudad de México y Los Ángeles, entre otros.
- Bajar las tasas aeroportuarias.
3. Estrategia para recibir 175 mil turistas chinos por año, consolidando al país como el principal destino turístico de China en América Latina
- Prescindir del pedido de visas.
- Establecer un vuelo desde China a la Argentina.
4. Impulsar la Antártida como destino
- Desarrollo del puerto de Ushuaia para recibir una mayor cantidad de cruceros internacionales.
5. Potenciar a la gastronomía argentina y al vino como faros de atracción
- Apuntar a que la Guía Michelin desembarque en dos nuevas ciudades.
- Plan de créditos para el turismo del vino en destino emergentes.
6. Ser anfitriones de grandes eventos de la cultura
- Traer grandes competencias deportivas (Mundiales, automovilismo).
- Captar eventos culturales de relevancia global en destinos federales.
7. Programa de estímulo al turismo de reuniones y eventos
- Canalizar la inversión que se realiza en acciones en países del extranjero para lograr ser sede de eventos, congresos y conferencias con presencia internacional.
Más de cinco millones de turistas extranjeros visitaron el país en lo que va del año, con un impacto económico proyectado de u$s3600 millones.
Populares