Mercados en rojo: las acciones argentinas cayeron hasta 11% en Wall Street y el riesgo país subió
Los nuevos aranceles de EE. UU. golpearon a los mercados globales y provocaron caídas en bonos y acciones argentinas
Las acciones argentinas en Nueva York sufrieron una fuerte baja, con retrocesos de hasta el 11%, liderados por Globant, Tenaris y Vista Energy. La caída se dio en un contexto de desplome global tras la nueva batería de aranceles impuesta por el gobierno de Estados Unidos. En paralelo, el riesgo país subió 55 puntos y alcanzó los 872, reflejando la incertidumbre en los mercados financieros.
Un mercado golpeado por la incertidumbre
El economista Juan Manuel Franco explicó que "los aranceles anunciados superaron las expectativas y generaron un impacto negativo en los mercados, en especial en la renta variable". Los índices de Wall Street cayeron hasta un 6%, mientras que la Bolsa de Buenos Aires retrocedió un 3,4%, afectada por la volatilidad global.
Argentina, el FMI y el panorama económico
Argentina quedó incluida en los nuevos aranceles con un 10%, lo que podría afectar sus exportaciones. A su vez, el Gobierno avanza en las negociaciones con el FMI por un nuevo préstamo de 20.000 millones de dólares. La directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, calificó de "razonable" el pedido argentino de un desembolso inicial del 40% del programa. Mientras tanto, Javier Milei se reunirá con Donald Trump en Florida para discutir el impacto económico de estas medidas.