Mercaldo Libre se prepara para operar como banco en Argentina
Comienza una nueva etapa para el unicornio de Marcos Galperín.
Mercado Libre, la empresa fundada por Marcos Galperin hace 25 años, planea entrar al mundo de los bancos en Argentina. Aunque no hay plazos definidos, buscará obtener la autorización del Banco Central (BCRA) para operar en el negocio de intermediación financiera. Este movimiento es un paso natural tras su éxito con Mercado Pago, su fintech que ya lidera el mercado financiero digital.
LA VISIÓN DE UN BANCO DIGITAL
El objetivo de Mercado Libre no es crear un banco tradicional con sucursales, sino una entidad basada en servicios móviles. Con más de 16 millones de cuentas remuneradas en Mercado Pago, busca ofrecer intereses diarios a sus usuarios sin inmovilizar dinero. Esta estrategia sigue modelos que la compañía ya está implementando en México y Brasil.
¿CREAR O COMPRAR UN BANCO?
La compañía evalúa construir un banco desde cero, aunque comprar una entidad existente sería más rápido. Sin embargo, Mercado Libre no considera esta última opción como ideal debido a las dificultades de integración. "No somos del todo buenos comprando", explican.
DESAFÍOS Y COMPETENCIA
En Argentina, Mercado Libre enfrenta una batalla legal con Modo, la billetera de los principales bancos. Ambas partes se han denunciado ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, acusándose de prácticas desleales. A pesar de esto, el unicornio sigue firme en su estrategia de crecimiento.
EL FUTURO DEL BANCO MERCADO LIBRE
Con una capitalización bursátil de USD 96.000 millones y operaciones en 18 países, Mercado Libre está listo para un nuevo desafío. Este proyecto promete cambiar las reglas del juego en la banca minorista, enfrentándose a un sistema tradicional con una propuesta innovadora.